Balears se convierte así en la primera comunidad autónoma en adoptar medidas legales prohibitivas en contra del tabaco, según señaló ayer la consellera de Salut, Aina Castillo, quien subrayó que el reglamento contempla la existencia de un «régimen sancionador» que actuará en caso de que se incumpla la Ley, donde se estipularán multas económicas.

Así, a partir del domingo, quedarán libres de humo restaurantes y locales donde se elaboren, manipulen o vendan alimentos, centros educativos y sanitarios, todas las dependencias de Administración, salas de teatro, cine y espectáculos, estaciones autobuses y aeropuertos, ascensores, bibliotecas, museos, y centros culturales de naturaleza similar, «excepto» en aquellas zonas reservadas a fumadores o que se encuentren al aire libre. En este sentido, la consellera destacó que en el caso de los restaurantes y locales de ocio en los que se manipulen y sirvan alimentos, será competencia del propietario del establecimiento decidir si habilita o no un espacio reservado para fumadores. En ningún caso el empresario estará obligado a hacerlo, y en ese caso, quedará prohibido fumar en todas las dependencias del local. A diferencia del reglamento irlandés, la Ley no afecta a discotecas ni bares de copas en los que no se sirvan alimentos, donde se podrá fumar libremente.