El grupo progresista del Consell denunció ayer que el equipo de Gobierno les ha impedido debatir en el pleno de hoy una moción sobre la planta de cemento de Sant Jordi, en la que el Pacto pedía la paralización de la instalación hasta obtener los permisos municipales. La portavoz progresista, Pilar Costa, denunció una vez más que los plenos se están convirtiendo «en un pantomima» en la que no se tratan temas polémicos. «Esto no se había visto nunca», insistió Costa, que añadió que para instalar una planta de estas características se necesita una licencia municipal y un informe previo del Consell por tratarse de una actividad molesta. «Es de sentido común que no se puede montar una planta de hormigón en medio de un núcleo urbano y a cien metros de una guardería», añadió Costa, que asegura que el Govern lo hace para ahorrar costes, ya que así la cementera estará justo al lado de la obra. «Ya que las autovías nos salen tan caras, ¿por qué no invierten para no perjudicar la salud de los ciudadanos?». El conseller del Pacto Joan Boned también recordó que el Ayuntamiento de Eivissa precintó una planta igual que ésta por carecer de permiso municipal. «Entonces rompieron el precinto para desmontarla y trasladarla a otro municipio donde no les ponían trabas», criticó Boned que consideró que el Ayuntamiento de Sant Josep ha recibido «presiones» para no reclamar la licencia. «La instalación de esta planta es un nuevo acto de soberbia y sólo contribuye a crear más crispación, más enfrentamiento y más conflicto en torno a las carreteras».

Otra de las mociones que el PP se ha negado a debatir con el argumento de que es competencia del Govern tiene que ver con el estudio de alternativas de la autovía al aeropuerto. «Las conselleras Stella Matutes y Mabel Cabrer se han llenado la boca diciendo que este proyecto es el mismo que diseñó el Pacto, cosa que hemos desmentido por activo y por pasiva», explicó Costa, que para demostrarlo pidió el estudio de alternativas a la autovía que se hizo en su día. «Se nos ha dicho que no está en el Consell, cosa que no entendemos, porque estaba aquí», insistió la portavoz del Pacto. Una de las mociones que sí se tratará tiene que ver con el vertedero ilegal de sa Serra Grossa, situado en zona ANEI en el que piden su cierre inmediato y una investigación para determinar si las empresas que realizan las obras de autovías realizan vertidos ilegales.

En la sesión plenaria del Consell se tratarán hoy asuntos como la aprobación de las cuentas anuales de 2005 de Fecoef, entidad que gestional recinto ferial, y de Spoctur, que se encarga del hipódromo. También se someterá a votación la aprobación definitiva de los estatutos de la Fundació Centre Pitiús d'Estudis Avançats, que incluye la aceptación de las sugerencias de mofificación realizadas por la Direcció General de Relacions Europees i d'Entitats Jurídiques.

Este pleno del mes de julio también aprobará el reglamento del Museu d'Etnografia y la propuesta de nombramiento del representante del Consell en el Consorci per al Foment de la Llengua Catalana i la Projecció Exterior de la Cultura de Balears. La última propuesta del equipo de gobierno se refiere a un convenio de colaboración entre el Consell y el Consorci Formentera Desenvolupament mediante el cual se instalarán gradas en el polideportivo de Formentera. En el pleno también se debatirán tres mociones progresistas sobre vertederos ilegales, el caso Cretu y sanidad.