El alcalde de Eivissa, Xico Tarrés, explicó durante el pleno que se celebró ayer en el Ayuntamiento el estado de tramitación en el que se encuentra la reforma del puerto a preguntas del PP. Según el alcalde, el consejo de administración de Autoritat Portuària aprobó en el mes de agosto de forma definitiva el plan de usos y gestión del puerto, que marca las directrices de la reordenación de este espacio y prevé, entre otras cosas, la construcción de explanadas de servicios portuarios en es Botafoc. Tarrés explicó que se ha solventado también el escollo que suponía el estudio de impacto ambiental por lo que ahora el próximo paso será un viaje del alcalde y del presidente de Autoritat Portuària, Joan Verger, al Ministerio de Medio Ambiente para presentar el proyecto. El alcalde también calificó la propuesta de Puertos como «buena», aunque hubiera alguna «menos impactante» y recordó que el Ayuntamiento ya aceptó la solución de Botafoc en diciembre de 2005. Pese a que Tarrés informó en el pleno de estos últimos trámites, recordó que este tema no es de su competencia, sino de Autoritat Portuària. La portavoz del PP, Virtudes Marí, se mostró satisfecha de que «las cosas no estén como el año pasado» y se haya avanzado algunos pasos.

No tan tranquilo fue el debate de otra moción de los populares en la que pedían explicaciones al equipo de gobierno sobre los solares que se han presentado al Ministerio de Medio Ambiente para ubicar la depuradora, ya que en el registro de entrada y salida del Consistorio no hay documentos que verifiquen cuáles han sido los terrenos presentados. El alcalde de Eivissa repasó los diferentes solares que se han estudiado, uno de ellos el de sa Coma, que propuso el Consell. Tarrés explicó que cuando se enteró de la propuesta llamó a Joan Mesquida, entonces secretario general de Defensa, para ver si se podía ubicar allí pero resultó que eran terrenos de reserva de la OTAN y que no se podían tocar. «Mi fallo fue no pedirlo entonces por escrito, pero si alguien no se lo cree lo pediremos», dijo Tarrés, que aseguró tener una carta en la que ofrecen el solar de s'Espartar a Medio Ambiente aunque la oferta de la cesión de Empresas Matutes fue verbal. También recordó que el Govern desaconseja los solares en cotas altas y en zona LIC, como éste, e indicó que la depuradora es un problema supramunicipal.