La pugna por presidir el Consell se sitúa ahora entre el popular Pere Palau y el socialista Xico Tarrés.

El coordinador de Esquerra Unida-Els Verds, Miquel Ramon, explicó que si el PSOE les hace alguna propuesta de pacto la estudiarán pero en principio ya no lo tenían previsto. «Nosotros siempre nos hemos manifestado a favor de la unión de toda la izquierda pero cuando hubo una resolución tan clara por parte del PSOE la verdad es que ya no lo teníamos en el horizonte», dijo Ramon, que cree que los socialistas ahora mismo no se plantean cambiar nada en este sentido. De hecho, el secretario general de la Federación Socialista Pitiusa, Roque López, recordó el viernes que la decisión de ir solos ya estaba tomada, aunque Tarrés considera que es un tema que todavía no se ha cerrado. El líder de EU-Els Verds también aplaudió que el PSOE haya zanjado la crisis y que haya elegido al «mejor situado en las encuestas». «Nos beneficia que el PSOE pueda sacar el máximo de los votos», añadió.

De modo similar se expresó el presidente de Esquerra Republicana (ERC) en las Pitiüses, Josep Antoni Prats, que consideró que tanto Eivissa pel Canvi como el PSOE tienen que obtener los mejores resultados para poder ganar al PP al menos con un pacto postelectoral. «Cada día que pasa es más difícil que se pueda hacer un pacto antes de las elecciones y si realmente el PSOE quisiera lo tendría que decidir ya; no podemos estar pendientes mucho tiempo más», señaló Prats.

Otro de los partidos que integran la plataforma ciudadana Eivissa pel Canvi es Entesa Nacionalista i Ecologista (ENE), ex socio del Pacte. Su máximo dirigente, Maurici Cuesta, descartó que todavía se pueda reeditar un pacto con el PSOE. «Ellos tomaron una decisión orgánica muy respetable de ir solos y además con Eivissa pel Canvi llevamos trabajando desde junio y el PSOE nunca ha mostrado ningún interés en adherirse; cualquier formación que quisiera incorporarse a estas alturas tendría que aceptar una serie de condiciones en las que ya estamos trabajando». De todas formas, Cuesta confió en que si se obtienen buenos resultados se pueda llegar a acuerdos de gobierno en todas las instituciones de las Pitiüses.

Por otro lado, la líder del Pacte, Pilar Costa, se mostró ayer «muy contenta» de que la candidatura de Tarrés haya sido fruto del consenso. «Estoy convencida de que será el próximo presidente del Consell», dijo Costa, que sostiene que la unidad de la izquierda ofrece más posibilidades de ganar.

El portavoz insular del PP, Miquel Jerez, no quiso valorar la designación de Tarrés «y menos si es un candidato elegido desde Mallorca». «Los ciudadanos ya conocen la gestión de Xico; conocen Eivissa Centre, conocen Can Botino y muchísimas otras cosas, y en función de su gestión lo tendrán que votar o no».