Santa Eulària clausuró ayer su programa de fiestas patronales con la inauguración del nuevo archivo municipal, ubicado desde ahora en el edificio Cas Llaurador, que ha sido acondicionado para conservar documentación procedente de las distintas dependencias locales.

Está situado en el km. 2,5 de la carretera Santa Eulària a Eivissa y cuenta con un fondo de 11.546 archivadores que contienen un total de expedientes que triplica esa cantidad, y de los cuáles 9.731 ya se pueden consultar vía web desde las dependencias administrativas del ayuntamiento, debido a que la digitalización de los documentos también forma parte del proceso de modernización.

El desarrollo de la gestión y digitalización comenzó hace un año y medio, enfocado a conservar la documentación del archivo inventariada e identificada mediante sistemas informáticos que permiten su rápida localización, con el fin de resolver las necesidades de información de los departamentos municipales y ciudadanos. En este sentido, este espacio tiene previsto ofrecer al ciudadano, en un futuro próximo, un servicio público de carácter administrativo especializado en la gestión y tratamiento de la documentación con el fin de resolver consultas.

La inauguración
La inauguración de estas nuevas instalaciones tuvo lugar ayer por la mañana y contó con un nutrida presencia política. Junto al alcalde, Vicent Guasch estuvieron la consellera de Cultura, Carolina Torres, los concejales de Cultura, Ana María Costa, y de Esports, Francisco Tur, y el primer teniente de alcalde, Vicent Riera. La mañana inaugural comenzó en la sala de plenos del ayuntamiento donde los archiveros Raquel Galarraga y David Martínez, de la empresa adjudicataria Noméspaper, explicaron el trabajo que han realizado desde julio del 2005 para clasificar e informatizar toda la documentación. Sobre una gran pantalla el técnico Martínez ofreció también una demostración de cómo se podrán consultar los expedientes, una tarea que sólo se podrá realizar desde el ayuntamiento para proteger los datos de instituciones y ciudadanos.

La jornada continuó en el edificio Cas Llaurador, donde se llevó a cabo el corte de cinta y la visita por parte de las autoridades a la nueva sede del archivo, anteriormente ubicado en el ayuntamiento. Estas nuevas instalaciones están dotadas de estanterías fijas y acondicionadas con un sistema antiincendios, deshumificadores, sistema antiintrusión, desinfección y desratización para procurar las condiciones ambientales necesarias para la conservación de los documentos a través de los años.Luciana Aversa

Con motivo de la inauguración, se encontraban expuestos ayer una serie de documentos antiguos, entre los que se pudo ver un expediente rudimentario donde se guardaba toda la documentación de las funciones administrativas del ayuntamiento, de 1939. Un libro de actas de la junta municipal de 1905 a 1915 y un borrador de actas se sesiones del ayuntamiento que data de 1912 también se encontraban expuestos para recibir la visita de las autoridades a la nueva sede. El presupuesto total de la obra y gestión de Cas Llaurador fue de 714.648 euros.

Bajo estas líneas, Guasch y Riera observan esta muestra de documentos antiguos.