El pleno municipal del Ayuntamiento de Formentera aprobó ayer dos cuestiones que tocan al bolsillo de los ciudadanos, la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles y las tasas por recogida y transporte de los residuos. En el primero de los casos el aumento es del 31'25% y en el segundo el incremento del coste del servicio se sitúa en el 36'25% aunque se reseñó de forma reiterada por parte de los miembros del actual equipo de gobierno que de ese 36'25% el 28'61 corresponde al cánon que todos los ayuntamientos pitiusos deben pagar para depositar sus residuos en el vertedero de Ca na Putxa, mientras que el incremento en sí del coste del servicio es sólo de 7'64%. Tras múltiples discusiones entre el equipo de gobierno y la oposición, que en palabras de Juanma Costa, líder del PP, afirmaba que el incremento era superior al 200% se aprobó con los votos en contra de PP y GUIF la subida de precios propuesta por el conseller de Economía Bartomeu Escandell.

Escandell explicó que la subida del IBI pasaba del 0'8 al 1'05, sobre un tope de 1'10, de la tasa sobre la base imponible del valor catastral de los bienes inmuebles y al mismo tiempo señaló que los valores catastrales de Formentera son muy bajos, pero al mismo tiempo, y lo más importante es que este aumento se ha hecho «para cubrir el desequilibrio financiero municipal ya que en los últimos años el Ayuntamiento gastaba más de lo que ingresaba y por ley una entidad pública no puede estar en estas condiciones y está obligada a proponer un plan financiero para no acabar en la quiebra que es lo que podría suceder en Formentera».

Ello se debe, según Escandell a que en los último 4 ó 6 años el ayuntamiento ha prestado servicios sin previsión presupuestaria y mencionó el servicio de limpieza de playas con un coste de 400.000 anuales no presupuestados, el funcionamiento de la piscina municipal igualmente sin presupuesto o las facturas «por más de un millón de euros a favor de Cespa, Agloisa y Tragsa, facturas garantizadas a las que hay que hacer frente». Según Escandell el Consistorio está falto de liquidez y de no remediarlo con la única medida posible, subiendo impuestos, acabaría en poco tiempo en quiebra total.

Por lo que hace referencia al incremento del precio de recogida de las basuras, tras señalar que las cifras presentadas por el PP desconoce de donde salen, mostró la tabla de los aumentos que en todos los casos, menos dos, son del 36'25%, unos 30 para las familias de Formentera, siendo la práctica totalidad del incremento a causa del canon de entrada de residuos en el vertedero de Ca na Putxa en Eivissa; las dos únicas excepciones y que presentan fuertes incrementos son las viviendas de segunda residencia cuya tasa aumenta el 100% y los puertos deportivos en los que el incremento es del 523% ya que según Escandell pagaban unas tasas irrisorias.