El 20'9 por ciento de la población del municipio de Santa Eulária es extranjera, la mayoría de ellos son marroquies (353), argentinos (334), rumanos, (278), ecuatorianos (227) y colombianos (112). Además de otros de Europa del Este, Africa del Norte, Lationamerica y Oriente que suman centenares.

Una diversidad cultural de ciudadanos que han determinado que el Ayuntamiento de Santa Eulária haya contratado a un mediador cultural con la ayuda de la Conselleria d'Immigració del Govern. Se trata de Saladi Costa Schreiner, Juanito d'en Costa, de padre ibicenco y madre alemana. «La iniciativa nace porque desde hace dos años en el Ayuntamiento se trabaja en coordinación con diferentes departamentos y observamos la llegada continua de personas extranjeras que hizo necesaria la atención que pueda llevar esta nueva situación para facilitar la integración», explicó Eulalia Guasch, trabajadora social de Santa Eularia.

Esta nueva figura se encuentro dentro del departamento de servicios sociales, pero realmente es un recurso que se extiende al resto de áreas. «Cuando lo contratatamos no pensamos solo n familia inmigrante de personas de recursos sociales sino en familias inmigrantes vecinas del municipio», añadió. El recurso se ofrece, de este modo, no sólo en el Ayuntamiento sino en todos los recursos institucionales que tengan que ver con el municipio, como el caso de Guardia Civil, centro de salud o colegios.

El mediador cultural empezó a trabajar en octubre. La experiencia de tipo piloto se desarrollará inicialmente hasta final de año «Estamos haciendo el estudio de posibilidades de intervención y las correspondientes propuestas a nivel político. Vamos a ver qué podemos hacer. Nuestra idea es de continuidad», añadió.

Saladi, que ya ha empezado a intervenir con pequeñas actuaciones, cuenta con un correo electrónico (mediador@santaeularia.com) y además todos los lunes, miércoles y viernes se encuentra en la oficina ubicada en el edificio municipal situado en la calle Mariano Riquer Wallis». Actualmente es el único mediador intercultural de la isla, ya que Vila no dispone ahora de un mediador. Desde El Ayuntamiento de Vila se aseguró que se está valorando cambiar el perfil de esa figura para adaptarlo a la realidad actual.