C. R./E. P. En la compañía Clickair se mostraron ayer sorprendidos por el revuelo que ha causado el cobro de entre 4'5 y 9 euros por facturar el equipaje. Argumentan que otras empresas que operan con Eivissa como Easy Jet y Vueling lo hacen desde hace tiempo. Sin embargo, esta medida no la aplica Iberia ni tampoco las otras dos compañías que cubren el trayecto Eivissa-Barcelona: Spanair y Air Europa. Una portavoz de Clickair explicó ayer que todas las compañías cobran por facturar el equipaje, aunque no todas lo reflejan. Incluso argumentan que de esta forma el cliente ahorra si no lleva equipaje. «Si vuelas sin maletas no pagas precio extra y tienes la posibildiad de hacer el viaje a tu medida», aclaró la misma portavoz, que indicó que también por este motivo se ofrece la posibilidad de pagar más dependiendo del asiento que se utilice o de si se usa la sala VIP. En Clickair también dicen que no han podido aplicar antes este precio porque operan desde hace poco tiempo.

El conseller de Mobilitat del Consell, Albert Prats, se puso en contacto ayer con el Govern para pedir una reunión con el director general de Clickair con el fin de abordar esta cuestión y otras que preocupan a la máxima institución insular, como el que no exista acompañamiento para menores de catorce años o que no haya un servicio adecuado de transporte de animales domésticos. «Tenemos poco margen de maniobra en este mercado liberalizado, pero haremos nuestros movimientos y contactos para presionar porque esta compañía no está haciendo todo lo que sería deseable», indicó Prats.

Respecto a las actuaciones que pueda llevar a cabo el Gobierno central para regular este tipo de prácticas, el conseller confió en que Madrid siga siendo recpetivo y colabore para solucioanr todos los problemas que afectan a los isleños, porque «no estamos en la misma situación de otras zonas del país y dependemos mucho del transporte aéreo».

Por otro lado, el presidente de Fomento del Turismo, José Tur Olmo, instó ayer al Govern, al Gobierno central y a la UE a que apliquen medidas de control a las compañías con el fin de que la libertad empresarial no menoscabe los derechos de los ciudadanos como esta ocurriendo. Recordó que se ha producido una explosión de compañías de bajo coste en España que están «engañando» a los usuarios y a las que es necesario regular «ya que en el caso de las islas se depende exclusivamente de este tipo de comunicaciones y las campañas de promoción no tienen sentido si el transporte no se acompasa con las ofertas».

Según se informa en la web de Clickair, el pasajero que desee facturar equipaje deberá abonar 4'5 euros por cada maleta y trayecto que declare en el momento de reservar el billete a través de la web o el teléfono. Este precio sube a nueve euros en el caso de que el billete se reserve a través de la oficina de Clickair en Barcelona. Si el pasajero no avisa previamente del equipaje que va a llevar deberá pagar en mostrador nueve euros por bulto. Por cada kilo que exceda los 20 kg permitidos se tendrán que pagar otros ocho euros adicionales. Los bebés de menos de dos años pueden transportar sólo una silla de niños plegable sin coste adicional.