G. R. El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, reivindicó ayer, jornada de celebración del aniversario de la Constitución Española, cambios en el texto para que la isla pueda contar con un senador propio. El que se establece en la Carta Magna es compartido entre Eivissa y Formentera. «Quiero hacer constar la necesidad de que la Constitución Española también pueda ser actualizada y retocada en aquello que sea necesario y exista el suficiente consenso. Me refiero muy especialmente a la necesidad la Cámara Alta, el Senado, en una auténtica cámara de representación territorial, en la que Formentera pueda tener su propio Senador», explicó.

Además, aprovechó para reivindicar el uso del catalán también con carácter oficial en el Congreso de los Diputados, junto al resto de las lenguas cooficiales. «Esta es una reivindicación que no puede caer en el olvido y con la cual todas las fuerzas políticas de Formentera, sean del color que sean, tendríamos que trabajar dura y conjuntamente. Sólo una norma actualizada y al día podrá seguir siendo la norma de todos», concluyó Ferrer.

Buena asistencia
En un acto que tuvo lugar en la sede del Ayuntamiento y que contó con una buena asistencia de representantes de la sociedad de la isla, el presidente insular recordó que la Constitución ha sido «la gran ley del conjunto del Estado que nos ha servido durante todos estos años para hacer la transición desde un régimen cruel y totalitario hacia una democracia, hoy todavía joven, pero consolidada y estable». «Por eso, que no es poco, es por lo que hoy se conmemora esta cita», recordó.

«De hecho, la Constitución es una norma marco a partir de la cual se fueron desarrollando los correspondientes estatutos de autonomía en un contexto de inestabilidad y convulsión que limitaron en algunos casos un mayor desarrollo. Como consecuencia de esto, muchos de estos estatutos, entre ellos el de Balears, ya han sido modificados con el fin de actualizarlos y ponerlos a punto para afrontar el siglo XXI. Es más, sin estas modificaciones no habría sido posible que Formentera tuviese un consell insular propio y que afrontásemos el futuro como una isla más de las Balears y Pitiüses», señaló.