La afluencia de público fue la principal característica durante el primer día de rebajas; en la imagen una chica mira con atención la prenda elegida. Fotos: IRENE G. RUIZ

Locura y caos fueron las palabras elegidas por muchos dependientes de las principales tiendas de ropa de la isla para definir el primer día de las rebajas de principios de año. En este sentido, las franquicias como Intimissimi, Stradivarius, Pull & Bear o Women's Secret fueron los comercios más visitados durante el primer día de rebajas. Una jornada en la que muchas personas salieron a la calle en busca de la ganga aún sabiendo que deberían soportar grandes colas para pasar a probadores y sobre todo para pagar. «Hemos abierto a las 10'00 horas, como siempre, y ya había gente en la puerta esperando para entrar; ha sido una mañana de auténtica locura», aseguró Marta Poy, responsable de la sección de caballero de Pull & Bear. Esta característica también se repitió en gran parte de las franquicias visitadas por la mayoría en estas fechas: «Desde que hemos abierto ha habido colas para pagar y para pasar a probadores y así seguirá hasta la hora de cierre», comentó Celia Hortáez, ayudante de dependienta de Women's Secret. Así, Lia López, encargada de Mango, y Tania Roela, encargada de Stradivarius coincidían con las opiniones de sus colegas de profesión: «La mañana ha sido bastante animada; las horas previas al cierre, es decir, a partir de las 18'30 horas también son bastante caóticas», comentó Lia. «La primera semana siempre suele ser bastante fuerte, sobre todo las tardes y el sábado que viene», añadió Tania.

Justo al acabar las fiestas navideñas empiezan las rebajas. ¿Esto influye en el ánimo de compra de los consumidores? «La gente ha comprado lo necesario en navidades y ahora aprovechará para comprar lo que quieran porque todo es muy barato», afirmó Javier Jimeno, encargado de Intimissimi y Adolfo Domínguez. En este sentido, la mayoría de profesionales del sector esperan una buena campaña: «La mañana ha ido bien en cuanto al volumen de ventas y de público», aseveró Lia. Los consumidores, por su parte, mostraron su espíritu consumista en todo momento, pero en los comercios siempre se pudo escuchar algún comentario que reclamaba moderación: «¿Realmente te hace falta?», le decía una amiga a otra. Esta pregunta es una de las que todos nos deberíamos hacer a la hora de ir a comprar en rebajas. Así la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda reflexionar sobre lo que se necesita antes de salir de casa. Otra de las sugerencias que suele hacer la OCU es comprobar que el precio anterior y el actual están marcados en las etiquetas. Y, sobre todo, hay que recordar que los precios serán más baratos en segundas y terceras rebajas.

María José Real