El Consell tiene intención de ampliar las plazas de Cas Serres para los traslados desde Can Misses, según aseguró la consellera de Politica Social i Sanitaria, Patricia Abascal. «Nuestra intención es ampliar vía convenio», dijo Abascal.

Con este tipo de acuerdos se trata de descongestionar el hospital Can Misses aprovechando los recursos sociosanitarios existentes en la isla. En este sentido, Abascal comentó que «los casos que no estén muy mal se puedan enviar a Can Blai y ampliar las plazas de sociosanitario con Can Misses para larga estancia».

Can Misses lleva derivando pacientes a Cas Serres desde la anterior legislatura como recurso sociosanitario pero la idea es que Cas Serres sea un hospital de larga estancia modificando el acuerdo actual.

Cas Serres ha recibido 25 pacientes de Can Misses en 2007. El acuerdo contempla un periodo de ingreso de tres meses. Una vez pasado ese tiempo, si el paciente está bien se envía a su domicilio pero, en caso contrario, se hace una valoración como paciente sociosanitario y es asumido por Cas Serres, que cuenta con 55 ingresados derivados de Can Misses. El acuerdo entre la Conselleria de Salut y el Consell d'Eivissa contemplaba cinco camas ampliable a 15.

«Cas Serres tiene que acabar siendo un hospital de larga estancia», opina la consellera. Ante la construcción del nuevo hospital, el circuito que se contempla es que el antiguo Can Misses se destine a pacientes de media estancia, Cas Serres para los casos de larga estancia y las residencias para aquellos pacientes que no requieren tratamiento de hospitalización.

El acuerdo suscrito en la anterior legislatura para el traslado de pacientes de Can Misses a Cas Serres se firmó entre la anterior consellera de Salut del Govern, Aina Castillo, y el entonces presidente del Consell, Pere Palau. El objetivo de aquel convenio era favorecer la atención sociosanitaria a los colectivos poblacionales especialmente vulnerables o desfavorecidos. El acuerdo contemplaba el desvío a Cas Serres de este tipo de pacientes ingresados en Can Misses durante un largo periodo de tiempo. Al trasladar estos pacientes a Cas Serres, Can Misses podía atenuar su presión asistencial que sigue siendo muy elevada.

El Consell d' Eivissa sigue a la espera de que la empresa concesionaria de las obras de la residencia de Sant Antoni responda a la última propuesta elevada por la Administración con el fin de que las negociaciones puedan cerrarse este mismo mes.

Según expuso a Europa Press, la consellera de Politica Social i Sanitaria, Patricia Abascal, la oferta de la administración es «coherente y refleja un esfuerzo inversor que no estaba contemplado en los presupuestos de 2007». Eso sí, concretó que no duplica el precio estimativo de 5 millones «como preveía la concesionaria», ya que el Consell, dijo, «no aceptará soluciones a corto plazo que perjudiquen de manera desorbitada las arcas públicas».

Abascal recordó que en el caso de la residencia de Sant Jordi, se pudo alcanzar un ajuste con mayor celeridad al responder a una cuantía por encima de lo pactado de 1,5 millones de euros.