El cónsul del Reino Unido en Baleares, Paul Abrey, confirmó ayer que la previsión de turistas británicos hacia la comunidad autónoma para la próxima temporada es buena, superando incluso las cifras de visitantes registradas durante 2007.

Así lo señaló a los medios de comunicación tras mantener una audiencia con el president del Govern, Francesc Antich, en el Consolat de Mar, en la que transmitió al dirigente balear las «buenas» previsiones del mercado turístico británico y descartó que la «incertidumbre» que afecta a la Unión Europea vaya a efectos negativos en la afluencia de visitantes de su país hacia el archipiélago.

Al respecto, mencionó que existen algunos factores que hacen pensar en este sentido, como el hecho de que las vacaciones en Balears resultan «muy económicas» para los ingleses, además de la «confianza» que les infunda elementos como la seguridad, el servicio que se ofrece y la calidad de los establecimientos turísticos de las Islas. Abrey explicó que los últimos meses ha mantenido encuentros con los turoperadores británicos, quienes, según dijo, se han mostrado convencidos de que la situación económica en Inglaterra no afectará a las reservas turísticas hacia Balears, si bien admitió que la actual situación de la economía sí que podría tener repercusión en los planes de los ingleses a la hora de viajar ha destinos exóticos.

Turismo de invierno

Por otra parte, el diplomático inglés expuso a Antich algunas «sugerencias» para hacer frente a la estacionalidad turística en las islas. Al respecto, mencionó la posibilidad de que, en el caso concreto de Palma, la ciudad se convierta en un «centro de cultura», una propuesta que podría servir para impulsar el turismo británico de fin de semana.

Abrey destacó asimismo la buena acogida recibida por parte del jefe del Ejecutivo balear, quien según dijo, se mostró interesado por la evolución del mercado turístico del Reino Unido, y quien le expresó su disposición a continuar manteniendo las buenas relaciones existentes con aquel país.

El cónsul acudió al Consolat de Mar acompañado durante la reunión de la vicecónsul británica, Gullian Brion, a un encuentro en el que también participó el director general de Acción Exterior y Relaciones con la Unión Europea, Jordi Bayona.