Balears se ha convertido en los últimos años en el destino vacacional ideal para practicar el cicloturismo, como lo demuestra la evolución de cicloturistas en los últimos años, superando el pasado año los 87.290, que generaron unos ingresos turísticos en las Islas de más de 64 millones de euros, según datos facilitados por la Conselleria de Turisme.

La previsión para los próximos años, es que la cifra de cicloturistas aumente entre un 7 y 10 por ciento, de ahí el interés de la Conselleria de Turisme de incrementar las actuales rutas. Los touroperadores, principalmente los alemanes, valoran de forma positiva el esfuerzo realizado por el Govern para habilitar las carreteras de interior de las Islas, «la calidad de las rutas, así como el clima, ya que esta actividad se realiza en los meses de temporada baja, hacen de Balears de un destino ideal para la práctica de este deporte, que incide directamente en todo el proceso de desestacionalización». Parte de la oferta hotelera se ha adaptado a este segmento, habilitando talleres y servicios específicos, de ahí la buena imagen que tienn las Islas para el cicloturismo europeo.

Bajo el paraguas del binomio deporte y turismo, se ha generado en las Islas un segmento de negocio que va a alza de forma creciente, como lo demuestran los últimos datos estadísticos. Así, el último estudio de la CAEB cifra en mas de 700 millones de euros el volumen de negocio del turismo deportivo en Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera. Los touroperadores europeos señalan la importancia de este nicho de mercado para Balears.