AGENCIAS / R. L.

El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, reclamó ayer el aval de los compromisarios que «realmente» apuesten por la «democratización» del partido y por el debate de las ideas, de forma que, en caso de obtener el 20 por ciento de los apoyos necesarios en el Congreso regional del 5 de julio, pueda presentar candidatura para presidir la formación en Balears. Así lo expuso ayer en la sede 'popular' de Calvià, tras conocerse su intención de disputar a la actual máxima dirigente del PP balear, Rosa Estaràs, la presidencia del partido.

Delgado aseguró contar con el 90 por ciento de apoyos de simpatizantes y afiliados de la formación, aunque para optar a la presidencia deberá estar respaldado por 408 avales, que suponen el 20 por ciento de los 2.038 compromisarios.

Durante su discurso, el primer edil subrayó, asimismo, que no descarta ir a tribunales en caso de que el PP no permita anular los avales concedidos en los últimos días a Estaràs, cuando ésta se postulaba como la única candidata, al recalcar que hay compromisarios que han depositado su confianza en la actual presidenta cuando en realidad optan por Delgado. No obstante, los estatutos del PP establecen que una vez avalado un candidato, el compromisario no puede decantarse por ningún otro.

Por su parte, la actual dirigente y candidata a la Presidencia del PP balear, Rosa Estaràs, ha considerado «positivo» y «normal» que Delgado, haya anunciado su intención de presentarse como presidente, y ha enmarcado este hecho en un «proceso de cambio de ciclo». En rueda de prensa, Estaràs explicó que había recibido una llamada de Delgado anunciándole su candidatura, lo cual agradeció «profundamente», al tiempo que indicó que en este proceso de elección de candidatos se esforzará por mantener la «unidad» del partido, al tiempo que su «apertura». La candidata alabó además sus ganas de participar y que exista un «gran debate» en el partido.

Según señaló ayer José Juan Cardona, presidente del PP pitiuso, esta formación «no va a tomar partido, al menos de momento por ninguno de los dos candidatos». En declaraciónes a la cadena Radio Ibiza Ser, Cardona dijo que la dirección del PP «va a dar libertad a los 300 compromisarios que van a representar a Eivissa y Formentera». Igualmente, el dirigente popular subrayó que «no habrá consignas», porque, según explicó, es positivo que haya más de una lista «y a partir de aquí cada militante es soberano para decidir cual es la mejor opción para llevar las riendas» de la formación conservadora.