G.ROMANI

Tras dos meses de conversaciones entre el Consell de Formentera y Salinera Española e Ibifor que explota las actividades dentro de los terrenos de Salinera, todo indica que el próximo mes de julio se comenzarán a hacer las primeras pruebas, instalación de maquinaria especializada, para extraer de uno de los estanques, sal en escamas, un producto de la máxima calidad y que tiene gran demanda en el mercado; posteriormente se utilizaría otro estanque para la extracción y comercialización de algas destinadas a la industria farmacéutica.

La consellera de Medi Ambient, Silvia Tur, señaló que «el proyecto tiene su génesis en las primeras conversaciones mantenidas por el Consell de Formentera e Ibifor para abordar el problema de la regulación del tráfico en el Parc Natural de ses Salines, concretamente en la zona de Illetes» y durante los encuentros «les trasladamos nuestra intención de recuperar, de alguna manera, la actividad de extracción de sal en Formentera, tanto en les salines den Ferrer, junto a la Savina, como las den Marroig, que van desde es Molí de Sal, ya en Illetes, hasta sa Roqueta». En este sentido el Consell de Formentera, a través de Silvia Tur preguntó a Salinera e Ibifor «si ellos tenían algún interés al respecto desde el momento en que, por ley, tienen la preferencia de explotación de cualquier actividad comercial autorizada en la zona».

Desde Ibifor se asegura que la producción de escamas de sal no estaría a pleno rendimiento hasta dentro de dos años, ya que tras las pruebas de este verano, en el estío de 2009 se adecuarían los sistemas para comenzar la extracción que funcionaría a pleno rendimiento en 2010.