El Mercat de ses Places de Sant Antoni se inaugura esta tarde con la presencia de una treintena de puestos pero bajo la mirada vigilante de la Asociación de Comerciantes.

Estará ubicado en el Carrer Ample, justo frente a la iglesia, y volverá a funcionar cada viernes de temporada hasta el 30 de septiembre, a partir de las 18,00 horas.

Se trata de una iniciativa que el año pasado levantó quejas entre los comerciantes debido a que se comercializaban y revendían productos comprados a mayoristas. Por ello, para esta nueva edición, la agrupación ha solicitado al Ayuntamiento una comisión de control formada por un representante del Consistorio y otro de los comerciantes, pero aún no han obtenido respuesta. «Nuestra postura sigue siendo la misma: si uno compra a un mayorista y revende, como hacemos los comerciantes, lo que tiene que hacer es ponerse un local y pagar los impuestos que pagamos nosotros», explicó el portavoz de la asociación, Joan Torres. «Que se vendan manufacturas está bien pero no podemos permitir tiendas encubiertas en la calle», agregó. La presentación de esta nueva edición del Mercat de ses Places tuvo lugar ayer en la sede municipal y corrió a cargo del concejal de Comercio, José Cardona Cardona Parentona.

El concejal apuntó también que los comerciantes, previa inscripción, podrán sacar puestos a calle para ofrecer los productos de sus tiendas en el mercadillo. Sin embargo, esta iniciativa no gustó nada a los comerciantes. «No podemos aceptarlo. No podemos en viernes de temporada sacar una mesa a la calle porque tendríamos que doblar el personal», apuntó Torres, que además solicitó al concejal que los vendedores del Mercat estén identificados con sus productos «para que no digan que venden una cosa y después vendan otra». «Nosotros aceptamos la artesanía, la reventa de productos no», concluyó.

Por otra parte, cada viernes a las 22,00 horas, el Mercat albergará un concierto de música clásica a cargo del grupo Eivissa Consort.

«Lo que nosotros queremos es que se abran más locales», aseguró el portavoz de la asociación Joan Torres, acerca de otra propuesta que los comerciantes trasladaron al concejal y que se basa en «dar facilidades a la gente e incentivarlos para abrir locales». «Desgraciadamente son muchos los comercios que están cerrados, muchos más que otros años» añadió el portavoz, que ha solicitado la elaboración de un plan especial para desarrollar esta iniciativa. «Porque para los comerciantes no hay peor vecino que un local cerrado», concluyó.