El 80 por ciento de los vuelos interislas afectados por la declaración de servicio público se venden por menos de la tarifa máxima de referencia, que actualmente asciende a 82 euros por viaje de ida y vuelta, para los residentes, y por trayecto para quienes no viven en las islas.

Así lo indicó ayer la directora general de Transporte Aéreo y Marítimo, Joana Amengual, en un encuentro con los medios de comunicación, que tuvo lugar ayer en la sede de la Conselleria de Movilidad y Ordenación del Territorio, para explicar el resultado de las modificaciones en el Servicio Público de los vuelos interislas, realizadas a partir del pasado mes de marzo.

Amengual, quien compareció en compañía del director general de Air Nostrum, Miguel Angel Falcon, consideró que el resultado hasta ahora ha sido «muy positivo», a pesar de que, en lo referente a las tarifas, recordó que las nuevas entraron en funcionamiento el pasado 6 de mayo.

Como muestra de los buenos resultados obtenidos, la directora general señaló que, en el plazo de los primeros 15 días, ya se habían vendido 18.000 plazas de ida y vuelta Palma-Eivissa para residentes al precio de 38 euros cada una. Lo que contrasta con el incremento de precios hacia otros destinos, que se han encarecido una media del 10 por ciento.

En cambio, en la ruta citada, un 62 por ciento de los pasajeros «están pagando menos que el año pasado», aseguró Amengual; cifra que alcanza el 63 por ciento en el caso del enlace Palma-Mahón; y el 66 por ciento si se viaja entre la capital pitiusa y la menorquina. A lo que cabe agregar la bonificación del 20 por ciento de la tarifa a jóvenes y mayores.

Por otra parte, la directora general indicó que los incrementos que correspondería aplicar a las tarifas «este año no se han aplicado», ya que están congelados hasta el 1 de diciembre. Los condicionantes para incrementar precios son dos; un incremento excesivo en el precio del combustible aéreo, o bien, que se dispare el IPC. Circunstancias que se están dando ahora.