El Ayuntamiento de Eivissa ha publicado recientemente en el Butlletí Oficial 13 páginas que suman más de 2.500 propuestas de sanción en materia de tránsito, circulación de vehículos de motor y seguridad vial.

Todas estas multas pertenecen al primer trimestre del año, es decir, que fueron contabilizadas a finales del mes de marzo. En su gran mayoría conllevan importes de 60 euros, aunque no son pocos los conductores que acumulan de sanciones de 100, 180, 300 y hasta 400 euros. También suman las multas de 30 euros pertenecientes a la zona azul, ya que estas sanciones son anteriores a la subida de precios que aprobó el Ayuntamiento de Eivissa y que ahora suponen 50 euros en zona azul y 90 euros para otras infracciones de seguridad en la circulación.

Según explicaron desde el Consistorio, esta publicación está destinada a todos los conductores a los que no se les pudo notificar las sanciones en sus domicilios, lo que significa que no son todas las que se han puesto. Además, pertenecen a los meses con menos tráfico en la ciudad, por lo que los problemas de aparcamiento y la acumulación de tráfico no son tan latentes como en los otros meses del año.

Desde el Ayuntamiento aclararon que aún se trata de propuestas de sanción, por lo que los multados todavía pueden recurrirlas, y destacaron que no se puede realizar alguna comparativa de multas con el mismo período del año anterior, ya que este tipo datos se contabilizan y publican principios o a finales de cada año.

En este sentido, cabe recordar que en 2006 las arcas municipales de Vila ingresaron más del doble de dinero de lo inicialmente previsto en el presupuesto por el pago de multas de tráfico y plusvalías. De esta forma, sólo en concepto de multas de tráfico, el Ayuntamiento planificó ingresar en ese año 1,3 millones de euros y finalmente recaudó 1.366.000 de euros extras más, es decir, algo más del doble de la cantidad inicialmente prevista. La cuantía total recaudada por esta administración municipal por multas de tráfico en en 2006 superó los 2,6 millones de euros y en su mayoría fueron sanciones por mal aparcamiento.