El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el conseller de Mobilitat i Ordenació del Territori del Govern balear, Gabriel Vicens, anunciaron ayer y de forma oficial que si la tramitación que se está llevando a cabo actualmente sigue su curso normal, a partir del primero de enero todos los residentes extracomunitarios de Formentera, dispondrán de un 50% en el descuento del billete para las barcas que unen Formentera con Eivissa.

Ferrer, como posteriormente señaló Vicens, explicó que este 50% sale del 39% de descuento que el Govern aplica como competencia autonómica a los formenterenses o residentes comunitarios o de países firmantes del tratado de Schengen, y el 11% restante «es una aportación que harán las compañías navieras por su propia cuenta para que al menos su descuento llegue al 50% de la tarifa habitual que en la actualidad es de 42? ida y vuelta».

El mensaje repetido hasta la saciedad por cuantos tomaron la palabra fue que «no es lógico tratar como ciudadanos de segunda a personas que llevan años trabajando en la isla y pagando sus impuestos aquí pero sin embargo -dijo Ferrer-, a la hora de beneficiarse de algunas cosas no tienen el mismo trato que los formenterenses o los residentes comunitarios».

Ferrer recordó que gran parte de la 'culpa' de este logro era de la Plataforma 'Igualdad' cuya portavoz Valentina Westcott fue invitada a la rueda de prensa, ya que «fueron ellos con sus movilizaciones -dijo Ferrer-, los que nos obligaron a trabajar de forma rápida para paliar una situación discriminatoria y así el conseller de Mobilitat, Josep Mayans, comenzó las gestiones ante la conselleria de Mobilitat del Govern que, desde el primer momento fue sumamente receptiva a la solicitud hecha». Así, primero se trató con la direccción general de Transport Aeri i y Marítim del Govern que encabeza Joana Amengual, presente ayer en el anuncio oficial de la futura entrada en vigor de los descuentos, y desde ahí se transmitió primero la petición a la conselleria de Mobilitat y ésta a su vez la hizo llegar a la de Economia i Hisenda que era la que tenía que destinar una partida presupuestaria para cubrir esos gastos de cara al ejercicio económico de 2009.

Por su parte, el conseller Gabriel Vicens recordó las múltiples reuniones y peticiones efectuadas desde el Consell de Formentera a través de su conseller de Mobilitat, Josep Mayans, incidió en la justicia de aplicar medidas para que la movilidad entre las Pitiüses no genere una situación discriminatoria como la actual según sean comunitarios o extracomunitarios los residentes de Formentera.

«Estamos redactando un Decreto -dijo Vicens-, que equipare por parte del Govern, en materia de bonificaciones autonómicas, los descuentos a residentes comunitarios y extracomunitarios que al fin y al cabo pagan sus impuestos, la seguridad social como los demás», pero al mismo tiempo señaló que «estamos trabajando en un ámbito superior, a través del Ministerio de Fomento, para reivindicar desde las instituciones como el Govern balear y el propio Consell de Formentera la posibilidad de ampliar la bonificación en el desplazamiento entre islas o a la península que es de un 50% que sufraga el Gobierno Central y que debería hacerse extensivo a los extracomunitarios de Formentera».

Sensibles hacia la isla

Así Vicens afirmó que «hay una especial sensibilidad en el Gobierno de Madrid para llevar adelante este proyecto y el ministerio de Fomento ha enviado al de Economía una propuesta en este sentido de cara a su inclusión en los presupuestos estatales de 2009 aunque no sabemos si será efectivo el próximo año o habrá que esperar más tiempo, de todas maneras ya se ha avanzado de forma importante en esta materia y confiamos en que no tardemos mucho en anunciar que los extracomunitarios no sólo de Formentera, sino de las islas, se beneficien del 50% de bonificación estatal en los trayectos entre islas y las conexiones con la península».

Por su parte, Valentina Westcott portavoz e impulsora de la Plataforma 'Igualdad' , se mostraba satisfecha por el desarrollo de las negociaciones, «es un pequeño paso pero es un paso muy importante para todos los extracomunitarios de Formentera», afirmó que «seguiremos trabajando para obtener los descuentos que tienen los formenterenses y los residentes comunitarios», y dijo que la Plataforma 'Igualdad' ya tiene redactados sus estatutos para constituirse inicialmente como asociación y que posteriormente la intención es que cada colectivo, por países, haga su propia asociación y que la plataforma sea una federación de asociaciones.