Una avioneta de vigilancia de la Conselleria de Medio Ambiente sobrevoló ayer el norte de Menorca, así como los canales que unen esta isla con Mallorca y Eivissa sin detectar ningún tipo de bancos de medusas, pese a la advertencia realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que avisó de la presencia de este animal en las citadas zonas en densidades de entre 8 a 15 individuos por metro cuadrado.

Fuentes de la Conselleria dirigida por Miquel Angel Grimalt informaron que durante toda la mañana, la avioneta, equipada con cámaras de video y de fotos, estuvo sobrevolando las citadas zonas enviando fotografías a tiempo real al Centro de Control de este departamento.

Así, indicaron que tras no detectar la presencia de medusas en las costas de Balears, los técnicos de la Conselleria barajan la posibilidad de que los bancos de cnidarios se encuentren aún en alta mar o bien, que algunos de ellos se hayan estrellado contra las rocas de algún acantilado de Menorca.

No obstante, subrayaron que durante los meses del verano, un total de 40 embarcaciones encargadas de limpiar el litoral de basura, bidones y manchas de vertidos se encargarán también de retirar las medusas que encuentren, para lo cual, cuentan por primera vez con unas mallas especiales para extraer estos animales, con el fin de evitar que puedan llegar a las playas del archipiélago.

Así, las mismas fuentes apuntaron que en las próximas semanas, la avioneta de vigilancia continuará recorriendo diariamente todo el litoral de Balears para que en caso de que detecte medusas, envíe la información al Centro de Control de la Conselleria, con el fin de que se puedan activar «rápidamente» las 40 embarcaciones «especiales de recogida».

En este sentido, las fuentes de la Conselleria remarcaron que este año, ha sido el que menos llamadas por presencia de medusas en el mar se han recibido en el Centro de Control en los últimos ocho ejercicios, si bien apuntaron que han contabilizado otro tipo de llamadas advirtiendo incluso de carritos de supermercado flotando en la costa de Balears.

Sin embargo, precisaron que esto no significa que dentro de dos días no pueda haber una «avalancha» de medusas en las islas y, en esta línea, indicaron que los técnicos de la Conselleria ya se han puesto en contacto con los científicos del CSIC para vigilar in situ las zonas supuestamente afectadas por los bancos de cnidarios, donde «en principio, no han visto nada».