El Pitiusa Nova, en una imagen de archivo, ha sido inmovilizado en el puerto de Dènia por Fomento.

D.AZAGRA/AGENCIAS

Centenares de personas se han visto afectadas este fin de semana en los puertos de Eivissa, Formentera y Dénia después de que el Ministerio de Fomento inmovilizara el sábado por la tarde en el puerto alicantino el barco Pitiusa Nova de Iscomar.

Fomento denegó el permiso para la salida a este buque tras no superar una inspección sorpresa. Este hecho motivó que el pasaje, cerca de 200 personas, que esperaba en el puerto alicantino tuviera que hacer noche en Dénia. Muchos de los afectados pasaron la noche a la intemperie.

Pero la inmovilización del barco por parte Fomento no sólo perjudicó al pasaje que se encontraba en Dènia, sino también a los que esperaban en Eivissa y Formentera para coger este barco de regreso. Igualmente se vieron afectadas las personas que debían viajar ayer en este trayecto con esta compañía, ya que el barco continúa inmovilizado en el puerto de Dénia.

La compañía, que no ha emitido ningún comunicado oficial, ha ofrecido reembolsarles el dinero o acomodarles en el Begoña del Mar, que salió ayer a las 20 horas con destino a Eivissa. El problema para los pasajeros que viajaran en este barco es que su llegada estaba prevista a la una de la madrugada, por lo que es imposible que pudieran llegar a Formentera esta noche pasada, y por lo tanto deberían pasar otra noche a la intemperie. Además fuentes portuarias, señalaron ayer que otro de los problemas que se encontraba el pasaje es que muchos de los afectados venían en coche, y que las plazas para viajar hoy en otras compañías con coche a Formentera estaban llenas.

La mayor parte del pasaje afectado el sábado en Dénia ha presentado reclamaciones en el puerto y también ha denunciado en los juzgados de esta localidad.

Una de las pasajeras afectadas, Lucía Cabrera señaló a Efe-TV que tuvo que dormir en la calle porque a última hora del sábado, en plena temporada alta, no había encontrado hotel.

«Hemos dormido en el suelo con los sacos de dormir porque no nos han dado ni noche de hotel. Ha venido la policía y nos dijo que la Cruz Roja igual se pasaba y daba agua, pero nada, hemos estado tirados aquí, aunque había gente con niños», ha relatado.

Los pasajeros están muy enfadados y se sienten «impotentes» por el perjuicio económico que supone perder las noches de hotel en Formentera y porque consideran que se les han estropeado las vacaciones.

Otro afectado, Rafael Urquiza, comentó que la compañía le avisó de la cancelación poco antes mediante un mensaje al teléfono móvil y ha lamentado que, desde entonces, no haya podido contactar con la compañía «ni nadie haya dado ninguna explicación».

Otra pasajera, Tatiana Dilahat, comentó que su familia había tenido más suerte porque tenían donde quedarse a dormir por la zona. «Nosotros tenemos familia por aquí y podemos alojarnos pero hay mucha gente con niños que no pudieron hacer nada», aseguró Dilahat, quien indicó que intentará viajar con otra compañía porque tiene «el alojamiento pagado en Formentera».

La experiencia de Iscomar con las Pitiüses está marcada, lógicamente, por el hundimiento del carguero Don Pedro el 11 de julio de 2007 a la entrada del puerto de Eivissa, en lo que ha sido hasta ahora el incidente más grave ocurrido en aguas pitiusas con las compañías marítimas. El año pasado también fue inmovilizado en un par de ocasionesn el Carmen del Mar, una de ellas por cuestiones sanitarias. El Begoña del Mar también tuvo un problema del bandera, y el Pitiusa Nova también ha sufrido varias averías. De hecho, fuentes portuarias aseguran que en las últimas semanas ha sufrido varios retrasos por vaiajr con un solo motor y a una velocidad inferior a los 17 nudos.

El último incidente con esta compañía ocurrió el pasado día 5 de agosto, cuando una avería en el Begoña del Mar, que es el barco lento que cubre la línea entre Denia y Eivissa provocó un retraso de más de 20 horas a un centenar de pasajeros. La naviera recibió más de 50 reclamaciones y ofreció a los afectados devolverles el importe del viaje si decidían no utilizar el billete.