La Demarcación de Costas ha abierto un expediente sancionador a una vecina de Formentera que podría acabar con la imposición de una multa de 18.000 euros por haber vertido unos 50 metros cúbicos de grava sin autorización dentro del dominio público marítimo-terrestre.

El «aporte de áridos» es el equivalente a la capacidad de un camión de tamaño medio y se produjo entre los hitos 323 y 324, en un tramo de costa denominado Casa es Carritx, en la Platja Arenals de Formentera, según expone el pliego de cargos presentado por el departamento dependiente del Ministerio de Medio Ambiente.

La mujer a la que se le ha abierto el expediente tiene hasta finales de semana para presentar alegaciones y, en caso de que se determine su responsabilidad y se concluya la necesidad de sancionarle, el importe podría reducirse a la mitad si «la situación creada» se corrige en tres días.

No es la única sanción que Costas ha propuesto a residentes de Formentera que llama la atención por lo desproporcionada. El organismo oficial también ha abierto el proceso sancionadora contra un vecino de la playa de Migjorn al que se 'acusa' de «obras de mantenimiento de fachada consistentes en rascado de pintura antigua, tapado de grietas y pintado en zona de dominio público marítimo terrestre».

El 'apaño' tuvo lugar en una vivienda situada entre los hitos 283 y 284, en el tramo de costa de la playa de Migjorn conocida como Vogamarí. Por esta actuación se propone sancionar con hasta un máximo de 900 euros al presunto infractor.

El autor de las reparaciones tiene abierto otro expediente con propuesta de sanción, en este caso con una multa máxima de 450 euros. Éste nuevo asunto se incoó después de que se comprobara que había construido un escalón de hormigón de tres metros de ancho, por uno de profundidad y 40 centímetros de altura, construcción de una canalización de cemento para aguas de lluvia e cinco metros de largo y el hormigonado de una superficie de 1,3 metros cuadrados. Todo ello ocurrió también en Mitjorn, entre los hitos 183 y 285.