La consellera Vives visitó los contenedores subterráneos y anunció más dinero para una segunda fase del proyecto.

La consellera de Medi Ambient del Consell de Formentera, Silvia Tur, presentó ayer los resultados parciales de la recogida de basuras de la isla en la que destaca el fuerte aumento de la recogida fraccionada y selectiva para su posterior reciclaje y el importante descenso de los residuos sólidos urbanos generales. La cifra significa un gran salto cualitativo al pasar del 7,67% al 28,58% sobre el global de los residuos recogidos hasta la fecha, cifra que aún aumentará a final de año y que pone a Formentera un punto por encima del Ayuntamiento de Vila que con mayor tradición en la recogida selectiva no llegan a estas cifras que Formentera presenta por primer año.

Tur insistió en que la recogida selectiva se puso en marcha a finales de marzo de este año y que, además, los datos presentados son hasta el 30 de noviembre, por lo que las cifras totales y los porcentajes aún subirán de forma mayo «en una clara demostración de la efectividad de las campañas de concienciación, al esfuerzo hecho por el Consell y por la empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras y, muy especialmente, al esfuerzo efectuado por los formenterenses que han entendido -resaltó la consellera de Medi Ambient-, que todas las medidas que se lleven a cabo en este sentido redundarán en una isla más limpia y en la que todos nos sentiremos más a gusto».

Ahorrro

El primero de los datos ofrecido por Tur es que en lo que va de año se han recogido 1.759 toneladas menos de RSU que en el mismo período de 2007 pasando de 7.590,1 a 5549,81 toneladas lo cual supone un 26,9% menos que el año anterior; esa cifra comporta asimismo dos aspectos económicos de gran importancia, suponen un ahorro de 67.867,63? en concepto de eliminación y un ahorro de 224.079,15? en concepto de transferencia, un ahorro final de 291.946? por el total de RSU que ha dejado de llegar a la planta de transferencia de es Cap de Barbaria.

En cuanto a la recogida selectiva, hasta la fecha se han recogido 1.601,27 toneladas de vidrio, papel, cartón y envases por las apenas 560 toneladas recogidas en 2007, lo cual representan un aumento del 285,5%. Hay que decir no obstante que desde marzo hay muchos más contenedores a disposición del ciudadano, en especial los soterrados de gran capacidad y que por otra parte hasta la puesta en marcha del nuevo sistema no se recogían envases que han supuesto, en poco más de ocho meses un total de 166,54 toneladas pese al mínimo peso de los mismos.

Y en cuanto al cristal las cifras son igualmente espectaculares ya que a 30 de diciembre se han recogido 592,42 toneladas por las 255 del mismo período del año pasado un 232,3% más y por lo que a papel y cartón se ha pasado de 271,74 toneladas a las 757,89 actuales un 279% más que el año 2007. «Ello se debe a la mejora del mobiliario urbano de recogida, tanto soterrado como en superficie, a la consolidación del uso del punto verde de es Cap de Barbaria y muy especialmente al nuevo servicio de recogida de cartones puerta a puerta», señaló Tur.