El Ayuntamiento augura un «conflicto grave» con Ports, porque ambos reclaman la propiedad del Passeig de ses Fonts.

En el Ayuntamiento de Sant Antoni no salen de su asombro. La entidad Ports de Balears, dependiente de la Conselleria de Medi Ambient del Govern balear, ya les ha advertido en varias ocasiones de que el Passeig de ses Fonts es «zona de servicios portuarios» y no pertenece al Consistorio, pese a que éste lo explota desde hace años e incluso lo construyó.

La concejala de Urbanisme, Josefa Costa, explicó ayer que el paseo siempre ha sido municipal. «Se construyó en el año 1992 a través de un plan de embellecimiento del Govern, se hizo el paseo y nosotros limpiamos, pagamos la luz y cobramos la ocupación de las terrazas», explicó Costa, que indicó que todos los alcaldes han considerado siempre que esta zona pertenece al pueblo y no al espacio portuario.

Los primeros apercibimientos han llegado desde que Unió Mallorquina está al frente de Ports de Balears porque nunca antes ningún Govern, tampoco el anterior de Francesc Antich, les había reclamado nada. La «gota que ha colmado el vaso», según la regidora, ha sido una denuncia enviada por el presidente de Ports de Balears, Manuel Patiño, al Ayuntamiento porque ha instalado la carpa y el árbol de Navidad en el Passeig de ses Fonts, que ellos consideran zona de servicios portuarios. «Esto es el colmo», lamentó Costa, que recordó que ambas instalaciones navideñas son «para el pueblo».

La concejala ha estado llamando a ex alcaldes y ha investigado en toda la documentación que existe sobre el tema. «El anterior alcalde me dijo que nunca se pidió permiso a Ports para hacer el paseo y que toda la vida se habían cobrado las terrazas», añadió la regidora. En el Ayuntamiento cuentan con varios documentos, como uno del año 82 a través del cual el Ministerio de Obras Públicas desafectaba el paseo. Estos trámites los hizo Vicent Marí Prats cuando era alcalde, que posteriormente fundó Democràcia Pitiusa (DP), un partido relacionado con UM. De hecho, la delegada de Ports en Eivissa pertenece a DP. Al parecer, Marí Prats, hizo toda una tramitación ante el Gobierno central para que el Passeig de ses Fonts fuera de titularidad municipal y no portuario.

Más tarde, en 1985, el Ministerio cedió los puertos a la Comunidad Autonóma, con desafectación incluida, según afirma Costa. «Han pasado gobiernos de todos los colores y nunca ha habido una disputa, pero ha tenido que llegar UM para mostrarnos la línea del puerto, decir que esto es suyo y hacer caja, pese a que nosotros lo paguemos», afirmó la regidora, que aseguró que han enviado a Ports toda la documentación que tienen. Sin embargo, Patiño les ha asegurado que la desafectación nunca se llegó a concretar.

Desde Sant Antoni también consideran que es muy «sorprendente» que Democràcia Pitiusa promueva ahora todo lo contrario a lo que hizo su fundador cuadno fue alcalde, Vicent Marí Prats. «Seguiremos luchando para recuperar lo que es nuestro, porque suponemos que los mallorquines lo único que quieren es cobrar las terrazas de los bares», se quejó Costa, que también lamentó que Ports invada el puerto de pantalanes flotantes para los que no han pedido ningún informe. Además, el Ayuntamiento también informó desfavorablemente la construcción de una oficina portuaria que promueve la entidad balear «porque no cumple ningún parámetro».

La concejala augura un «conflicto grande» por este asunto y recuerda que en el Passeig de ses Fonts ya no se hacen maniobras portuarias.

Fuentes de la entidad Ports de Balears explicaron ayer que el Passeig de ses Fonts pertenece claramente al dominio portuario. Es por este motivo por el que el Ayuntamiento cada vez que instale algo, como por ejemplo la carpa y el árbol de Navidad, debe informar a Ports. De todas formas, matizaron que no se ha denunciado al Ayuntamiento por este último motivo, simplemente se le ha hecho saber que necesita solicitar una autorización. Desde Ports mantienen que en la ley de transferencias del Gobierno a la comunidad autónoma del año 85 queda claro que el Passeig de ses Fonts pertenece al puerto y no al Ayuntamiento.

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Sant Antoni aseguraron ayer que les cuesta mucho más dinero mantener el Passeig de ses Fonts que lo que recaudan con las terrazas, pero no quieren renunciar a este lugar porque siempre ha pertenecido al pueblo.