Gracias a que ayer lució un sol expléndido unos treinta alumnos del instituto Blancadona pudieron realizar la visita, que organiza la Obra Social de Sa Nostra en colaboración con el GEN, para conocer más de cerca la riqueza de la zona de cala d'Hort. En dos grupos acompañados por su profesores y por dos educadores medioambientales del organismo ecologista hicieron el primer recorrido por esta zona del litoral. Hoy y mañana participarán el resto de alumnos de 1º de ESO del IES Blancadona. En la visita que comenzó sobre las nueve de la mañana se trataron temas como la vegetación, paisaje y su conservación como patrimonio o la riqueza de los ecosistemas que hay en esta zona del litoral. Durante el recorrido se hicieron varias paradas donde recibieron las distintas explicaciones. «Hemos estado en una zona en la que se ve la torre de es Savinar y allí hemos hablado de patrimonio, también de cultura popular y leyendas acerca de es Vedrà. Luego hemos bajado por el torrente y allí hemos visto las diferentes clases de vegetación que se encuentran», comentó Cristina Requena, una de las educadoras medioambientales del GEN que acompañó ayer a uno de los grupos de alumnos que participaron ayer. También pudieron ver «una zona de dunas fósiles que antes era una línea de mar y hablamos sobre los movimientos del litoral», añadió. «Este tipo de clases en el entorno les motiva bastante y sirve de refuerzo de los visto en clase», añadió Ernest Arnau, profesor de ciencias naturales del centro. La visita concluyó sobre cala d'Hort frente a es Vedrà. Natalia Salazar