El Ayuntamiento de Sant Josep aprobó ayer, con los votos en contra de la oposición, el informe de tarifas de agua que va a elevar a la Comisión de Precios del Govern.

Según este informe, el precio del agua desalada sufrirá una subida de entre el 70% y el 89% y el agua de pozos subirá en un 15%. Por primera vez se hará una diferenciación entre el agua que tiene uno u otro origen.

En segundo lugar, y según este informe, dentro de las tarifas se establecerían tres grandes bloques de precios en función de la cantidad de consumo, de modo que «pagará más quien más consuma», según informó el portavoz del Consistorio, Josep Antoni Prats. De este modo, las tarifas quedarían del siguiente modo: para agua desalada y hasta un consumo de 30m3, el precio será de 1,17 ? por m3; entre 30 y 60 m3 de consumo, 1,70 ? por m3, y para más de 60 m3 de consumo, el importe será de 2,40 ? por m3. En cuanto al agua de pozo, hasta 30 m3, el precio será de 0,79 ? por m3; para un consumo de entre 30 y 60 m3, 1,14 ? por m3, y para consumos superiores a 60 m3, el coste será de 1,69 ? por m3.

El Ayuntamiento pretende hacer una diferenciación también en función del uso que se le dé al agua, distinguiendo si éste es doméstico, comercial o para hoteles.

Y, por último, existiría una «cuota única» para familias numerosas, «más barata que cualquier otra», según Prats.

Atendiendo a las causas, el portavoz habló de un elevado incremento en los costes total del servicio, de la mejora de la red de distribución, de las obras de interconexión de las desaladoras o de la subida del IPC de los últimos años, que todavía no se había aplicado.

Por su parte desde el Partido Popular, Encarna Castro, tildó esta subida de «espectacular, sin saber si podrá garantizar agua desalada para todo el municipio».

El Consistorio aprobó ayer en pleno extraordinario su presupuesto para 2009, qu,e tal y como había anunciado su alcalde, Josep Marí Ribas, asciende a 26,85 millones de euros, lo que responde a un incremento del 9,38% con respecto a los del año anterior. Los presupuestos se aprobaron con los votos en contra del Partido Popular, cuyo conceja Pere Torres tildó de «lo mismo que el año pasado, pero con más despilfarro y menos inversión».

Torres añadió que el dinero «no se aprovecha y se tira en subvenciones que no reportan ningún beneficio económico ni social al muncipio» y criticó la presencia en el presupuesto de becas para estudiantes, cuando explicó que «no se han liquidado las del año pasado». También dudó de la redacción de la Agenda Local 21, y dijo que el plan de igualdad o la auditoría energética, deberían presupuestarse desde el Consell, ya que, añadió Torres, «no son competencias municipales».

Todas estas críticas del Portavoz Popular tuvieron la respuesta de la concejal de Economía e Hisenda, Paquita Ribas, quien terminó explicándole que lo sentía mucho, «pero los presupuestos los hace el equipo de gobierno».