C. R./J. M. A./E. P.

La Federació Socialista d'Eivissa (FSE) exigió ayer al presidente del PP, Mariano Rajoy, que deje de utilizar el nombre de Eivissa «de forma interesada y partidista», en referencia a su alusión al caso Eivissa Centre. Los socialistas consideran que Rajoy ha protagonizado un «ataque a la desesperada» para «desviar la tención de los casos de espionaje y corrupción que les atectan» y ha aprovechado para «faltar al respeto» a los ciudadanos de la isla.

Desde la FSE recuerdan que Rajoy ya se refirió a Eivissa en julio de 2007, cuando «provocó alarma» en relación al hundimiento del Don Pedro y «espantó turistas». «Esos días Rajoy puso en peligro la principal industria de la isla», aseguran los socialistas.

Desde el PSOE ibicenco consideran que el presidente de los populares demostró un «gran desconocimiento» esta semana al hablar de Eivissa Centre, «ya que olvida que Roque López también acusa al PP de un presunto cobro de comisiones». «Sólo le interesa el nombre de Eivissa para mancharlo, con el objetivo de tapar sus propias vergüenzas», añaden los socialistas, que creen que «los monólogos de Roque» no son comparables con «los casos de corrupción que acaban con detenciones y personas en la cárcel».

El PP pide explicaciones

El portavoz del PP balear, Carlos Simarro, exigió ayer al president del Govern balear y líder del PSIB-PSOE, Francesc Antich, que comparezca en los «foros oportunos» para ofrecer explicaciones por la supuesta trama de cobro de comisiones en el PSOE de Eivissa dentro del proyecto Eivissa Centre.

Simarro consideró de «suma gravedad» las informaciones vertidas por el ex secretario general de los socialistas pitiusos Roque López, quien en una televisión mallorquina aseguró que hasta en tres ocasiones le había advertido a Antich de las comisiones que cobraban algunos dirigentes de su propio partido. Simarro no quiso concretar dónde debería comparecer Antich para defenderse de las «graves» acusaciones, que apuntan a que él estaba enterado de la trama.

El abogado de Roque López, Andrés Tuells, recordó ayer que el presidente del Govern, Francesc Antich, aparece en la querella interpuesta por López como conocedor de los pagos de las presuntas comisiones. También las conocía, según la denuncia, el entonces número dos del PSIB, Miquel Mestre. De hecho, varios testigos lo corroboraron en sus declaraciones, como por ejemplo los militantes socialistas José Antonio Escobar o Sandra Mayans. Tuells recordó que a Antich «se le menciona» aunque por el momento «el juez lo ha dejado de lado».

El abogado de Roque López añadió que es «positivo» que un político como Mariano Rajoy se fije en el caso Eivissa Centre.

En respuesta a las críticas de Mariano Rajoy, el coordinador del Ministerio Fiscal en Eivissa, Antoni Torres, que lleva el caso Eivissa Centre, insistió en que si no acudió a la toma de declaración de Tarrés fue porque es el fiscal especializado en delitos medioambientales y a la misma hora tenía un juicio por una cantera de Formentera. Torres, que fue quien pidió la imputación de Tarrés, recordó que en su lugar acudió otro fiscal. «Soy el fiscal de medio ambiente, el conocedor de estos temas y para eso se me nombró», dijo Torres, que recordó que «en las declaraciones de instrucción no es precisa la presencia del fiscal». El hecho de que él no acudiera porque tenía un juicio de su especialidad «no significa desinterés ni desidia, es una mera cuestión de práctica». «No nos podemos desdoblar», lamentó. «Que no pueda acudir el fiscal que lleva el caso a una declaración en instrucción no es motivo de suspensión», apuntó en relación a la petición del abogado de Roque López.

El abogado de Roque López considera que el fiscal de Eivissa ha sido una víctima de las presiones de la Fiscalía de Palma para no acudir a la declaración de Tarrés. «La comparecencia estaba señalada desde hace meses y él podría haber cambiado el señalamiento», expresó Andrés Tuells, que cree que debieron informarle del otro juicio a última hora y él lo debió aceptar «a regañadientes».

Por todo ello, Tuells cree que Torres ha sido «una víctima» y no el «ejecutor». Además, recordó que los fiscales de Palma trasladaron el caso Eivissa Centre a Eivissa porque no tenían tiempo de investigarlo.

Tuells recuerda asimismo que el caso no se comenzó a investigar desde Fiscalía en un primer momento porque coincidió con las elecciones. Además, consideró que los socialistas «están nerviosos» porque están «preocupados» por el desarrollo del caso.

El portavoz del PP de Eivissa, Joan Pantaleoni, aseguró ayer que están «un poco sorprendidos» porque la Fiscalía actúa «de forma mucho más expeditiva» en casos de presunta corrupción que puedan afectar al PP. «Se quiere visualizar mucho más contra cargos del PP», dijo Pantaleoni, que indicó que desde el PP no quieren valorar de ningún modo la declaración como imputado del presidente del Consell, Xico Tarrés. «Mantenemos una postura de máxima respeto sin pedir medidas políticas hasta que no haya una inculpación», expresó Pantaleoni.