Enrique Lorenzo, secretario general de USO, apuntó ayer que según datos recabados como miembro del comité de empresa de Iberia, «la previsión de entrada de aviones al aeropuerto de Eivissa para los meses de mayo y junio es entre un 10% y un 15% menor que la cifra registrada el pasado año». Fuentes de AENA ni negaron ni confirmaron esta cifra, si bien defendieron que no se suelen hacer apuntes sobre previsiones de operaciones aéreas con tanta antelación.

Lorenzo afirmó que este es un dato «muy preocupante» por el negro panorama que dibuja de cara a la próxima temporada turística. «Esas llegadas representan básicamente entradas de turistas y lo que eso supone de reservas en hoteles, consumo en restaurantes y otros gastos», añadió.

De cumplirse la caída apuntada por el sindicalista, eso supondría que el aeropuerto de es Codolar dejaría de contabilizar entre mayo y junio entre 575 y 865 aterrizajes de aviones comerciales, cifras que representarían decenas o centenas de pasajeros menos llegados.

Descenso en enero

El representante de USO hizo esta consideración justo en el día en que se dieron a conocer los datos de movimiento de pasajeros de enero. El primer mes del año se cerró con 87.756 viajeros, cifra que representa más de 6.500 usuarios menos que en el mismo mes de 2008.

En términos porcentuales, el dato supone una pérdida del 7%. A pesar de ser un descenso tan acusado, Eivissa mostró uno de los mejores comportamientos relativos de todos los aeródromos españoles. Tan sólo cuatro pistas aumentaron su cifra de pasajeros y otras dos mostraron descensos porcentuales menores que los de Eivissa.

Por número de operaciones, según los datos estadísticos de AENA, el descenso porcentual fue algo menor, con un 5,7% menos de movimientos, lo que situó este indicador en 1.900 despegues y aterrizajes.

Por último, en cuanto a carga, el descenso fue de más de un cuarto respecto a enero de 2008, con 167.203 kilos gestionados.

Lorenzo apuntó también que ayer por la mañana recibió la comunicación de que la compañía Swiftair ha decidido suprimir para las próximas semanas la llegada de una decena de vuelos que tenían que tomar tierra en la Isla de Eivissa transportando a jubilados participantes en el programa de vacaciones sociales organizado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). «Esto es una mala noticia porque este tipo de servicios generan algo de actividad en algunos hoteles de las Islas», lamentó Lorenzo.