S. OARRA

Los sindicatos de funcionarios iniciaron ayer, con un encuentro con el diputado nacional del PSOE José Manuel Bar, una ronda de contactos con los representantes de las Pitiüses en Madrid para conseguir que se equipare su plus de insularidad con los trabajadores públicos de las islas menores de Canarias o de Ceuta y Melilla, una revisión salarial que supondría una media de 500 euros más de sueldo y que ayudaría a combatir la elevada movilidad de las plantillas en Eivissa y Formentera.

Esta medida supondría una inyección anual de unos seis millones de euros, apuntaron fuentes sindicales, y afectaría a un millar de funcionarios del Estado en las Islas pertenecientes al Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Centros Penitenciarios, Justicia, Hacienda y resto de administraciones públicas dependientes de Madrid.

«Se está dando un agravio comparativo con los trabajadores públicos de las Pitiüses y, como efecto colateral, una falta de personal cualificado debido a la fuga constante de funcionarios dado que los sueldos en Eivissa y Formentera no son para tirar cohetes», explicó Juan Nieto, portavoz de la sección sindical del CSI-CSIF en Eivissa.

Entrevistas previas

El encuentro de ayer con el diputado José Manuel Bar es el primero de los cuatro encuentros que se realizarán con representantes políticos (el diputado del PP Enrique Fajarnés, el senador del PSOE Pere Torres y la directora insular Sofía Hernanz) «que podrían finalizar en mayo y que, si no vemos una respuesta de la administración, podrían ir seguidos de otras medidas de movilización», explicó Manuel Ramonell, de la Unión Federal de Policía (UFP).

Otro de los representantes de los trabajadores, Carlos Muñoz de la Confederación Española de Policía (CEP), alertó que «es prematuro decirlo, pero no aceptaremos excusas por la crisis puesto que hay dinero suficiente, como demuestra que el Ministerio del Interior ha reservado 523 millones este año para la mejora de sueldos de los Mossos d'Esquadra».

Los sindicatos, que no descartan movilizaciones a partir de mayo si no hay respuesta, piden una aproximación a los pluses que cobran sus compañeros de otras zonas y que, en casos extremos, superan los 800 euros. Los funcionarios de máxima categoría cobran en Ceuta y Melilla un plus de 878 euros, mientras que en las Pitiüses es de 101.

Los sindicatos no descartan proponer acciones conjuntas a sus compañeros de Menorca puesto que en Mallorca la equiparación supondría un máximo de 80 euros, lo que «no incentiva a la movilización», reconocen.