M. JUNCOSA

El president del Govern, Francesc Antich, calificó ayer de «insuficientes» los 200 millones de euros adicionales ofrecidos por el Gobierno en el marco de la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica y situó el límite para que las Islas tengan una financiación «justa» en una horquilla de entre 380 y 700 millones de euros más.

Tras visitar tres edificios de viviendas adquiridos por la Conselleria d´Habitatge i Obres Públiques en la barriada de Es Pil.larí, en Palma, Antich expresó no obstante su «convencimiento» de que el Gobierno central realizará los «esfuerzos» necesarios para «cumplir» sus compromisos en relación a que las comunidades autónomas más perjudicadas por el actual sistema de financiación autonómica saldrán «beneficiadas» con el nuevo modelo, caso de Balears.

El president afirmó que la Conselleria d´Economia, Hisenda i Innovació «sigue negociando» con el Ministerio de Economía y Hacienda y consideró que «no hay que especular» acerca de las posibles cantidades que percibirá el archipiélago. «Queremos saber el tratamiento que tendrán otras comunidades autónomas y cuál será la media de la financiación», afirmó el president, quien remarcó que la cifra de 200 millones de euros «no tiene la aceptación» del Ejecutivo autonómico.

Antich afirmó que todavía no hay fecha para la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera que determinará el nuevo modelo de financiación, si bien afirmó que «todo el mundo está trabajando» con vistas a que la negociación finalice a lo largo del mes de marzo.

Respecto a la rebaja a un mínimo de 300 millones en las pretensiones de financiación adicional hechas públicas la semana pasada por la «Plataforma Cívica Pedimos a los partidos políticos un gran acuerdo de financiación para Balears, que impulsa el Cercle d´Economia y que agrupa a las principales patronales, sindicatos y colegios profesionales de las Islas, el president del Govern afirmó que esa cantidad «no sería justa» para las Islas. Antich remarcó no obstante «el trabajo extraordinario» realizado por el Cercle de Economía y la totalidad de la Plataforma en esta cuestión.