El PP de Formentera denunció ayer que «desde que gobierna el actual equipo de gobierno en el Consell, formado por GxF y el PSOE, se están quemando en el vertedero de es Cap de Barbaria, muchas veces sin ningún control, todo tipo de restos de poda, restos de carpinterías, maderas tratadas con productos químicos y plásticos».

El PP sospecha que bajo el precepto de quemar únicamente resto de poda «el Consell aprovecha para quemar también otro tipo de restos».

Los populares se solidarizan con los vecinos de la zona que soportan humos y olores en la zona cada vez que hay una quema de estas características y consideran que este hecho «podría ser un delito medio ambiental y pedirán las oportunas explicaciones a la Consellera de Medi Ambient y al President del Consell de Formentera».

Medidas oportunas

En su comunicado el PP indica que si las explicaciones no son convincentes «tomará las medidas oportunas contra la Consellera de Medi Ambient, Silvia Tur, por permitir esta actividad y engañar a todos los vecinos de es Cap» y añade que el engaño es mayor aún si cabe, al pedir el grupo popular por escrito al Consell, en el último pleno celebrado en febrero, explicaciones por las quejas recibidas por los vecinos de la zona por las quemas que aún se producían en el vertedero «y la respuesta de la consellera de Medi Ambient fue que no le constaban quejas ni orales ni por escrito de la situación descrita aunque no desmintió las quemas en el vertedero».

Para el PP es una muestra más de la «poca consideración que tienen los actuales gobernantes por los vecinos de es Cap, que deben ver como el actual equipo de gobierno no invierte prácticamente ni un euro en esta zona a pesar de ser su principal granero de votos».

José Manuel Alcaraz, presidente del PP de Formentera espera que el vertedero se clausure en esta legislatura ya que para ello existe una partida en los presupuestos del Consell para este año. Además el grupo popular en el Consell solicitará mediante una moción en el próximo pleno que «el Consell compre una nueva trituradora industrial o utilice correctamente la que ya tiene y así evitar la quema de restos de poda y jardinería utilizando los restos posteriormente como material estructurante en instalaciones de compostaje, algo previsto en Plan Director Sectorial para la Gestión de los Residuos Urbanos de Eivissa y Formentera».

G.R.

El gerente de TurisTec, Miquel Piñol, acompañado de Vicent Torres, de Mediterrànea Networks, y vocal de la directiva de TurisTec y del responsable de promoción turística de Formentera, Carles Bernús, presentaron ayer a sectores empresariales de Formentera relacionados con el turismo, la informática y las nuevas tecnologías, TurisTec, el primer y único clúster industrial de las Illes Balears y el primero en España especializado en productos y servicios de tecnologías de la información y comunicación, TIC, aplicados al sector turístico.

Piñol indicó que como clúster se entiende una agrupación de empresas que se dedican a la misma actividad, en este caso el de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, aplicadas al turismo. En TurisTec, dirigido por el empresariado, cuenta con la complicidad como miembros activos de la UIB, el Govern Balear a través de diversas direcciones generales, ayuntamientos en especial todos aquellos que tienen que ver con el sector turístico.

«Nuestra base fundamental, nuestro criterio -dijo Piñol-, es hacer entender al sector turístico de las Balears que ahora en una época de crisis, de cambios violentos en el modelo de crecimiento es preciso buscar nuevas vías de crecimiento y ocupación».

La base social de TurisTec la forman 71 sociedades de las que 50 son empresas dedicadas exclusivamente a la creación de tecnología aplicada al turismo «lo cual significa una oportunidad de apuntalar un nuevo modelo de crecimiento en la Balears, afirmar un sector industrial muy concreto y especialmente con un carácter diferencial respecto a las restantes comunidades autónomas».