El presidente de Gesa Endesa en Balears, Bartomeu Reus, aseguró ayer que la compañía «no ha hecho nada mal» en relación al importante en la facturación debido al cobro estimativo del consumo realizado por los usuarios, ya que, aseguró, se trata de protocolos de actuación «estrictos» acordes con la actual legislación que, en función del Real Decreto 1578/2008, obliga a llevar a cabo una lectura 'real' cada dos meses, así como una estimación del consumo.

Así lo expuso Reus durante su comparecencia en la Comisión de Economía, en la que aseguró que «en ningún momento» Gesa se ha negado a abonar estas diferencias «reales pero legales» que, según informó, suponen aportaciones a los ciudadanos de «céntimos de euro».

En cuanto al número de personas afectadas por esta forma de facturación, aseguró que afectó a 550.754 clientes, que suponen el 83% del total de clientes de la compañía. No obstante, incidió en que el total de 1.453 casos en los que se ha recalculado la diferencia, el 73% de los mismos (1.054) ya han percibido importes «inferiores a los tres euros» por parte de la compañía.

Así, el presidente de la eléctrica aseveró que los incrementos en la facturación obedecen al incremento del consumo debido a «las bajas temperaturas de este invierno», especificando que entre enero de 2008 y el mismo periodo del actual ejercicio el consumo incrementó entre un 10 y un 40 por ciento -se trata de segmentos domésticos con calefacción eléctrica-.