Dos de las alumnas del curso de cocina, ayer, preparando el menú para sus compañeros del curso de camareros.

Me he apuntado al curso porque de pequeña cocinaba con mi abuela. Lo que más me gusta de este taller es la variedad de recetas porque en mi casa la cocina es bastante tradicional. En un futuro pienso ser cocinera», explica Yaiza Soriano, una joven de 17 años que durante la mañana de ayer preparaba con sus compañeros un menú en el que estuvieron muy presentes la creatividad y la tradición. «En este curso de cocina de 430 horas pretendemos que la persona obtenga los conocimientos necesarios para encontrar un puesto de trabajo relacionado con lo que hace aquí», afirma Felipe de la Peña, profesor de cocina del centro de formación ocupacional sa Blancadona de Eivissa.

Unos metros más allá, los alumnos de la especialidad de camarero con servicio de platos preparados a la vista del cliente daban los últimos retoques a los platos que habían empezado a cocinar sus compañeros de cocina: «En esta unidad formativa los alumnos aprenden a desespinar el pescado, trinchar la carne y preparar platos a la vista del cliente. Por ejemplo, tenemos los ingredientes de una ensalada que preparamos en una mesa auxiliar», explica José Manuel Alcaraz, profesor de este curso.

A diferencia de años anteriores, la oferta educativa que imparte el SOIB en este centro de formación ha cambiado, pues se ha producido un incremento de cursos al tiempo que éstos presentan una menor duración: «El año pasado, por ejemplo, teníamos siete curso y en este curso hemos decidido ampliar a 22 porque había mucha lista de espera. Uno de los principales problemas que detectamos el año pasado es que mucha gente abandonaba los cursos por motivos personales o profesionales y se encontraban sin ningún tipo de certificación. Por eso, este año hemos decidido acortar la duración», explica Enric Casanova, director del Soib en Eivissa. De esta manera, los alumnos van superando diferentes unidades formativas con las que, además de ir añadiendo conocimientos a su curriculum, consiguen un certificado de profesionalidad: «Cada unidad formativa tiene una serie de horas. Existen tres tipos de certificados en función del nivel que se quiera conseguir y cada uno de ellos contempla diferentes unidades, que se pueden ir complementando», afirmó Casanova. María José Real

M