La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó ayer que el PSOE no haya abierto un «expediente» al presidente del Consell d'Eivissa, Xico Tarrés, por estar imputado en el caso de presuntos cobros de comisiones dentro del proyecto Eivissa Centre.

Lo hizo tras la rueda de prensa que ofreció en la sede del Partido Popular de Eivissa, donde destacó también que tiene «noticia de que además el juez también está imputado por prevaricación, con lo cuál el lío puede ser mayúsculo». «Lo que pediría desde luego es que se respete la justicia y que sobre todo tengamos las garantías de que va a ser instruido por un juez imparcial», aseguró en relación a al caso, que ahora deberá cambiar de juzgado tras la renuncia del magistrado José Espinosa como juez instructor, provocada por la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia Balears (TSJB) de la querella que el ex líder socialista, Roque López, interpuso en su contra acusándole de presuntos delitos de prevaricación y cohecho.

Asimismo, la 'mano derecha' de Mariano Rajoy manifestó en relación a la imputación de Tarrés que recomendaría al presidente Rodríguez Zapatero y a la número dos del PSOE, Leire Pajín, «que se den una vuelta por Eivissa y vean cómo se las gastan sus compañeros aquí». «Este señor está imputado por delitos muy graves y nadie ha dicho nada en el PSOE sobre su mantenimiento al frente de la institución; yo no le he visto dimitir ni tampoco que se le haya abierto ningún expediente por parte del PSOE», agregó Sáenz de Santamaría, para quien el partido socialista «se olvida de que Eivissa está en el mapa y de que está en el mapa de su partido».

Dos varas de medir
Sáenz de Santamaría también aseguró que la Fiscalía General del Estado «actúa con dos varas de medir según a quien afecte en determinados asuntos: si es al partido socialista o si es al resto de los socios con los que en un determinado momento pueden tener problemas o se hallan en una contienda electoral». Lo dijo en relación a la reciente imputación del conseller de Turisme, Miquel Nadal, en el caso Can Domenge, en el que la justicia investiga presuntas irregularidades en la venta mediante concurso de unos terrenos públicos en Palma. «Muchas veces el partido socialista trata de arreglar sus conflictos con otros grupos con determinadas actuaciones de la Fiscalía o de la policía», apuntó la portavoz parlamentaria, que reclamó «la comparecencia urgente e inmediata del Fiscal General del Estado para que explique los protocolos de actuación del Ministerio Público ante determinados delitos y ante determinadas denuncias». «El PP tiene el interés de que en caso de que cualquier persona se haya comportado en contra de la ley sea perseguido, pero que las persecuciones no se hagan con un claro interés electoral o para solucionar determinados problemas internos». Para Sáenz de Santamaría, «que un gobierno en tiempos de crisis estén los unos contra los otros a ver qué trapos sucios se sacan y no se dediquen a trabajar para que la gente de Balears no padezca de una manera tan grave la crisis me parece lamentable». «En Balears se necesita otra forma de gobernar, a mí me da vergüenza ajena este tipo de comportamiento», concluyó la portavoz.