Con una pequeña hucha y sobre todo muchos folletos informativos de la asociación, Karina Portillo, miembro de la Asociación Pitiusa de Familiares de Personas con Enfermedad Mental y de Niños con Autismo y otros Trastornos generalizados de Desarrollo (APFEM), se dirigió a una de las puertas de acceso del Mercat Nou para instalar una mesa informativa con motivo del Día Mundial del Autismo. «Queremos que la gente conozca las funciones de esta asociación, que trabaja con personas que tienen autismo u otras enfermedades de trastorno mental. Teníamos previsto lanzar globos de colores, pero hemos trasladado este acto simbólico para la semana que viene», explicó Karina, que vio cómo su hija experimentó una gran evolución cuando empezó a participar en los talleres de Apfem: «Mi hija tiene un trastorno generalizado de desarrollo. Entramos en la asociación por recomendación del médico que trata a la niña y la verdad es que está mucho mejor desde que participa en los talleres de equitación, piscina o psicomotricidad. Ha cambiado sobre todo a la hora de relacionarse con los demás».

Apfem es una asociación sin ánimo de lucro que se creó en 1995 para mejorar la calidad de vida de personas afectadas por alguna enfermedad psíquica y, por extensión, de sus familiares. Entre la oferta de talleres que ofrece a adultos y mayores se encuentran las sesiones de piscina, psicomotricidad, creatividad, apoyo educativo, musicoterapia y barro, por ejemplo. Además, también disponen de una escuela de verano donde los pequeños afectados comparten experiencias con otros niños que no tienen enfermedades mentales. Apfem tiene también la revista Albada, una publicación en la que reflejan noticias sobre sus actividades y proyectos más próximos.

En breve estrenarán nueva sede social, que estará ubicada en el edificio Quartó de Portmany (avenida Pedro Matutes Noguera). Las personas interesadas en contactar con la asociación pueden llamar al número de teléfono 971392694 o 971394642 o bien visitar la página web www.apfem.com.

María José Real