El Ayuntamiento de Eivissa tiene previsto vender en subasta pública ocho solares de viviendas que han sido declaradas en ruina, motivo por el cual han pasado a ser de su titularidad. Así lo anunció ayer el concejal de Vivienda y Núcleo Histórico, Marc Costa, tras anunciar que se ha iniciado la construcción de tres viviendas de protección oficial en sa Penya (en la calle Alta y en la de Vistalegre), tras derribar los anteriores inmuebles declarados en ruina.

Costa también aprovechó para hacer público que «entre 2008 y 2009 se han iniciado 14 expedientes de particulares para conseguir subvenciones, lo que significa que se rehabilitarán unas 36 viviendas». Las ayudas para estas actuaciones de recuperación tienen un importe máximo de 15.000 euros.

«Al mismo tiempo se van a iniciar 13 expedientes de ejecución subsidiaria de las obras. Se trata de reparaciones en tejados, fachas y balcones que los propietarios no llevan adelante y que haremos nosotros», afirmó el edil, que calculó el importe de las obras en unos 72.000 euros y cuyas facturas se pasarán a los propietarios tras finalizarse los trabajos.

Socorristas
Costa hizo este anuncio en la rueda de prensa de portavoces de Vila en la que el teniente de alcalde, Santiago Pizarro, anunció que hoy mismo se inicia el servicio de vigilancia de las playas del municipio.

El servicio se mantendrá hasta el 15 de octubre, lo que supone ampliar la cobertura respecto a otros años.

El dispositivo de vigilancia lo formarán 14 personas que se distribuirán los diferentes turnos (habrá presencia de vigilantes de 11 a 19 horas) que permitirán que cuatro socorristas cubran a diario Talamanca, igual cantidad que en ses Figueretes, mientras que tres atenderán Platja d'en Bossa.

El servicio incluye la novedad de una silla anfibia para discapacitados en Platja d'en Bossa, así como actividades para menores y el servicio de pulseras para controlar a niños y personas con discapacidad intelectual.

El concejal Santiago Pizarro acusó ayer al PP de actuar con «mala fe y demagogia» al atacar a Lurdes Costa por sus continuos viajes fuera de la Isla. El edil defendió que responden a su condición de presidenta del grupo de Ciudades Patrimonio y defendió que «en todos los viajes se hacen charlas con touroperadores, agencias de viajes y periodistas». «Gracias a eso, Eivissa está entrando en unos circuitos y se está identificando con unos valores que eran impensables por nuestra industria turística hace unos años», remarcó Pizarro.

«Además, gracias a eso, se tiene una interlocución directa con el Ministerio de Cultura o el de Turismo», añadió el edil, quien vinculó las ayudas estatales a diferentes actuaciones en Dalt Vila y la Marina a la actuación de Costa.