Un total de nueve ofertas se han presentado al concurso para lña construcción de los muelles de Botafoc en el puerto de Vila, una vez que la Autoritat Portuària de Balears (APB) realizara ayer la apertura de plicas, es decir la apertura pública de la documentación administrativa y técnica de los contratistas.

La mesa de contratación, presidida por el vicepresidente de la APB, Josep Oliver, después de tener acceso la documentación de los candidatos comprobó que se cumplían todos los requisitos para continuar con el proceso de selección, según informó ayer la APB en una nota de prensa.

Los aspirantes a la adjudicación de las obras de los muelles de Botafoc son los siguientes: UTE Construcciones Sánchez Domínguez Sando SA de Obras y Servicios Copasa y Copcisa SA; Constructora San José SA, UTE FCC Construcción SA, Sacyr SAU y Matías Arrom Bibiloni; UTE Ploder Uicesa y Aldesa Construcciones; UTE Trabajos y Obras (Sato), Obrascón Huarte Laín y Melchos Mascaró; UTE Vías y Construcciones, Comsa y Constructora Pirenaica; UTE Acciona Infraestructuras, Dragados, Construcciones Llabrés Feliu y Flota Proyectos Singulares; UTE Ferrovial Agromán, Construcciones y Estudios y Construcciones Llull y Corsán-Corviam Construcción.

A partir de ahora, una comisión técnica, constituida a tal efecto será la encargada de valorar cada una de las propuestas presentadas al concurso. Posteriormente, la mesa de contratación propondrá la oferta más ventajosa para la realización de las obras, una vez hechas públicas las ofertas económicas de cada uno de los concursantes.

La APB destacó ayer que tras el acuerdo alcanzado entre el Govern, e, Consell y el Ayuntamiento de Eivissa, se inicia la ampliación y reforma del puerto de Eivissa con la puesta en marcha de las obras del muelle de Botafoc, persupuestadas en 93.852.166, 77 euros.

La Autoritat Portuària recuerda en su comunicado que el proyecto inicial era de 85.000 metros cuadrados se había visto reducido en 10.000 y que en total se construirán 63.000 metros cuadrados de explanada y dos muelles de 6.000 metros cuadrados cada uno, que hacen un total de 75.000 metros cuadrados ganados al mar.