Balears cuenta en la actualidad con 23.007 hectáreas de superficie dedicada a cultivos ecológicos, un 19,7% más que en 2007, según los últimos datos correspondientes a 2008 de la Conselleria d'Agricultura. De estas, 385 hectáreas corresponden a Eivissa y 1 a Formentera.

El consumo de estos productos tiene cada vez más aceptación en las Islas y muestra de ello es que siguen aumentado los comercios que venden productos ecológicos. Hoy por hoy son ya 34 los puntos de venta de este tipo de productos, mientras que las industrias agroalimentarias se elevan a 56.

Este incremento ha sido posible gracias al aumento del número de agricultores y ganaderos que se dedican a esta actividad. En cuanto al número de operadores en la agricultura ecológica, en las Islas existen 563, lo que supone un aumento del 29,7% respecto a los que había en 2007 (434). En la actualidad, 427 operadores se encuentran en Mallorca, 79 en Menorca, 55 en Eivissa y 2 en Formentera. De total de operadores en la agricultura ecológica, el 76%, lo que equivale a 428, son productores y otros 135 son elaboradores.

Por tipos de cultivos, la mayor parte, 8.872 hectáreas, corresponden a pastos praderas y forrajes; 6.316 hectáreas de la comunidad están destinadas a bosque y recolección silvestre; otras 3.822 hectáreas al cultivo de cereales (arroz) y 2.621 al cultivo de frutos secos. 398 hectáreas al olivar y 361 a barbecho y abono verde.