El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep se opone a que el aeropuerto de Eivissa se amplíe hacia el sur porque consideran que la expropiación de esta zona supondrá una afectación «muy grave» a las diferentes fincas agrícolas que hay en estos terrenos. Además, esta ampliación, que el Consistorio piensa que «no está justificada», supondría una afectación «importante y grave» al parque natural de ses Salines.

De esta forma, el Ayuntamiento muestra su rechazo a una ampliación que tampoco ha gustado al Consell d'Eivissa, que ya presentó su informe la semana pasada referente al informe de sostenibilidad ambiental de la revisión del plan director del aeropuerto.

La novedad más importante que incluye la revisión del plan director del aeropuerto es el aumento «muy significativo» de la superficie a expropiar en la zona sur, a lo largo del actual muro que sirve de delimitación de la zona aeroportuaria. Según Sant Josep, la expropiación de esta franja de terreno supondría unas afectaciones «muy graves» a las diversas fincas agrícolas ubicadas en este sector, tanto a nivel socioeconómico como patrimonial.

Además, desde Sant Josep consideran que esta ampliación no está «justificada» por motivos de seguridad. Las recomendaciones internacionales de seguridad señalan que para la tipología de aeropuerto como el de Eivissa la franja de seguridad a cada lado de las pistas debe extenderse lateralmente a 150 metros a contar desde el eje de la pista. Actualmente la franja de protección es de 147 metros, por lo que sería «lógico» que se realizara una «mínima expropiación» de tres metros para cumplir con los parámetros de seguridad. Por eso desde Sant Josep no entienden que se expropie una franja de más de 50 metros de anchura.

La enajenación de estos terrenos por parte de AENA supondría perder algunos pozos de los que dependen fincas agrícolas que se dedican a la fabricación de aceite y vino. Además, también se afectarían diversas construcciones, alguna vivienda y elementos patrimoniales muy importantes, como la torre de Can Toni Rei. En cuanto al parque natural los impactos también serían «importantes y graves».

El Ayuntamiento de Sant Josep se refiere en su informe asimismo a la zona nordeste del aeropuerto. En este caso, desde el Consistorio celebran que se hayan reducido «sensiblemente» las expropiaciones de viviendas. Aún así, consideran que todavía quedan efectos importantes sobre diversas empresas, alguna vivienda y bienes de interés cultural. Según el plan director, esta zona deberá estar destinada a plataforma de pruebas contra incendios, algo que el Ayuntamiento no ve claramente justificado porque consideran que se podría ubicar en otro lugar.

Desde el Ayuntamiento también optan por elegir la alternativa que menos impacto genere en cuanto a las zonas de aparcamiento. En este sentido consideran «preocupante» que una de las opciones planteada por AENAsea la construcción de un aparcamiento de cinco plantas «por los grandes impactos que supondría». También les gustaría que se estudiara la posibilidad de soterramiento de etas infraestructuras.

El Ayuntamiento de Sant Josep pide en su informe que se estudie la posibilidad de instalar plataformas de acceso directo a los aviones, los llamados fingers. «En un estudio de estas características creemos que deberían analizarse todas las posibilidades y ésta no aparece en absoluto», lamentan desde el Consistorio, donde no lo plantean como una necesidad ineludible, aunque destacan que es una «mejora evidente de cara a los pasajeros». También advierten de que si el hecho de colocar fingers significara un aumento de la afectación mediante expropiaciones de terreno no la considerarían «una alternativa viable». Por ello piden tan sólo un estudio teórico previo a la toma de decisiones.

También solicitan que la plataforma de estacionamiento de aviación comercial sea la de menor impacto territorial.

Por último, el informe de Sant Josep pide a AENA que incluya en su documentación el avance de las Normas Subsidiarias y actualice la información sobre la autovía al aeropuerto, que ya está finalizada.