El sindicato UGT cree que las estimaciones de la patronal CAEB -que auguraba 75.000 parados en las Islas al finalizar la temporada turística- se han quedado cortas y que habrá «unas 80.000 personas en paro en octubre», en palabras del secretario de Acción Sindicial, Empleo y Salud Laboral, Manuel Pelarda.

Pelarda apuntó que temen que se produzca un cierre precoz de la actual temporada turística en las Islas, «el sector turístico plantea el cierre de la temporada a mediados de septiembre», apuntó el secretario de Acción Sindical de la UGT.

Desempleo

Los actuales niveles de desempleo en las Islas se encuentran muy «por encima» de los registrados en el mismo periodo de 2008, con un aumento del desempleo del 73,74 por ciento, si bien la tasa ha descendido con respecto al primer trimestre de este año y la población activa continúa creciendo a un ritmo del 3,3 por ciento con respecto al ejercicio anterior, especificó Pelarda, acompañado del secretario general de la UGT, Lorenzo Bravo.

«España es el país que más pierde empleo como consecuencia de diez años con mano de obra barata y precaria», especificó Bravo, exigiendo mayor formación empresarial en un mercado como el actual que está «fragmentado y poco preparado».

En el 'Informe de Coyuntura Laboral enero/junio de 2009' de la UGT se especifica que «31.312 hogares de las Islas» tienen todos sus miembros «en paro» por lo que el sindicato exige medidas de protección social.

También recuerdan desde la UGT que el gasto de prestaciones por desempleo se ha incrementado en un 64,5 por ciento, «siendo 46.745 el número de beneficiarios de dichas prestaciones en el mes de mayo».