Un total de 848.049 pasajeros transitaron por el aeropuerto de Eivissa el mes pasado, lo que supone un incremento del 2 por ciento con respecto al año 2008, según los datos facilitados por Aena. Estos datos sitúan al aeropuerto ibicenco en sexto lugar en número de pasajeros por detrás de Barajas, Palma, Barcelona, Málaga y Alicante. A pesar de este dato positivo el arrastre del año refleja un balance negativo en la terminal ibicenca con un descenso del 3,3% en un año con un total de 2.408.878 lo que le sitúa en el undécimo lugar de los aeropuertos españoles, por detrás de Lanzarote.

En cuanto al número de operaciones registradas el mes de julio, el aeropuerto ibicenco ofrece un descenso del 2,9% con untotal de 8.785. El acumulado del año ofrece un preocupante descenso del 8,1% en este apartado.

Otras terminales

En total, los aeropuertos españoles recibieron 106,7 millones de pasajeros durante los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso del 11,5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Estas cifras reflejan un descenso del 12,5% en el número de operaciones, que se situaron en 1,2 millones de movimientos, y del 17,7% en el transporte de mercancías, que contabilizó 304.506 toneladas.

En el mes de julio, el número de pasajeros cayó un 4,9%, hasta los 20,4 millones de viajeros, con un total de 215.000 vuelos, un 9,5% menos. El tráfico de mercancías descendió un 10,8%, hasta las 49.000 toneladas.

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas volvió a situarse en julio a la cabeza con 4,8 millones de pasajeros, un 1,7% menos, seguido de Palma de Mallorca, que con 2,9 millones de pasajeros (-4,6%) desplazó de nuevo de la segunda posición a Barcelona-El Prat, que, con un recorte del 7,5%, se situó en 2,8 millones de pasajeros.

La aerolínea irlandesa Ryanair hay anunciado hoy la inauguración de dos nuevas rutas aéreas que unirán los aeropuertos de Palma y Eivissa con el aeródromo británico de Leeds Bradford a partir del 26 de marzo de 2010.

Según afirma Ryanair en un comunicado, la frecuencia en Eivissa será de dos vuelos semanales, martes y jueves, mientras que a Palma arribarán aviones todos los lunes, miércoles, viernes y domingos.

Con este anuncio Eivissa verá incrementadas sus rutas con Ryanair hasta once, una de ellas doméstica hacia Girona, y en Palma sumarán veintiuna, de las que cuatro tienen como destino los aeropuertos españoles de Girona, Reus, Alicante y Madrid