Un total de 18.018 alumnos de infantil, primaria, secundaria, programas de cualificación profesional y bachiller empiezan hoy las clases en Eivissa y Formentera. De estos alumnos, 3.643 están matriculados en infantil; 6.995 en primaria; 4.838 en secundaria; 268 en programas de cualificación profesional y 1.410 en bachillerato. Otros 864 alumnos matriculados en Formación Profesional comenzarán las clases el día 21. Las aulas prefabricadas del colegio Es Pratet en Eivissa y la obras en tres colegios, Vara de Rey, Es Vedrà y Guillem de Montgrí, que se compaginarán con la actividad docente son algunas de las novedades de este inicio de curso que la delegada de Educación, Margalida Marí, aseguraba que «comenzará con normalidad».

Además de estas actuaciones hay que sumar las obras en el Conservatorio de Eivissa. Los alumnos de primaria de Vara de Rey, trasladados el curso pasado a las aulas prefabricadas de Ses Paisses, volverán a su colegio en Sant Antoni compatibilizando el curso «durante un par de meses», dijo ayer Margalida Marí. Las obras de desdoblamiento de Es Vedrà seguirán durante el curso y en Guillem de Montgrí se trabaja ahora en la instalación del ascensor. Los sindicatos criticaron también la falta de previsión en las obras menores en algunos centros realizados coincidiendo con el inicio del curso.

La plantilla de profesores de Eivissa y Formentera es de 1.869 docentes. La delegada aseguró que las vacantes se han cubierto «lo que ha facilitado el comienzo del curso». No obstante, desde UGT criticaron que todavía no se hayan cubierto algunas sustituciones por bajas de maternidad en algunos centros, «que estaban ya previstas y había cierto descontento en los colegios en los que faltaba algún profesor». El STEI-i destacó que faltan profesores en el instituto Marc Ferrer.

Ratios

El número de alumnos por aula es otra de las cuestiones que preocupan a los sindicatos, como Comisiones Obreras. «Hay 14 o 15 escuelas que tienen 25 alumnos en algunas aulas. Es muy grave que estemos en una situación con esta. Nos encontramos con aulas muy llenas», dijo Toni Joan, de CCOO.

La delegada de Educación aseguró que las ratios «no son más elevadas que otros años», destacando el aumento de nuevos grupos en Can Raspalls, Venda de Arabí, S'Olivera. Es Pratet y el CP de Sant Antoni. Destacó que el aumento de alumnos será en secundaria, con 4.838 alumnos frente a los 4.551 del curso pasado. De hecho, destacó que el aumento de la población escolar no supera el 2%. La escolarización fuera de plazo no ha sido tan elevada como el curso pasado, con 250 peticiones, pero hasta ahora no llega a 200 solicitudes de escolarización.

La delegada destacó, además, de este inicio de curso la posibilidad que tienen los alumnos de enseñanza no obligatoria, como infantil y bachiller, de poder utilizar el transporte escolar en las rutas en las que hayan vacantes. En Eivissa hay 48 rutas de transporte escolar en Eivissa y seis en Formentera.

«No es un comienzo de curso ni peor ni mejor que otros años», dijo ayer Menchu Novejarque de UGT. Ottra cuestión que le preocupa a UGT es la lista de espera existente para cursar módulos de FP, cuyo incio de curso está previsto el próximo día 21 de septiembre. «Se están haciendo esfuerzos para ampliar la oferta pero si no se apuesta ahora cuándo lo haremos», señalaron desde UGT. De hecho, la delegada de Educación aseguró que se plantea desdoblar ciclos formativos como el sociosanitario previsto en el Algarb de Sant Jordi.

Pere Lomas, del STEI-i, lamentó ayer que aún se esté pendiente que «en los presupuestos se incluyan las partidas para hacer los nuevos centros necesarios que hacen falta; es una cruz perpetua que tenemos en estas islas; eso es negativo porque no hay forma de acelerarlo y cada inicio de curso es un recordatorio que no hace mucho efecto». En el aspecto positivo, destacó que las clases se iniciarán con normalidad y «los centros están preparados». Destacó «la angustia» del inicio del curso «que no es del todo normal» en los centros de Vara de Rey y Es Pratet.