El director técnico del Centro de Recuperación de Especies Marinas Cap Blanc, y licenciado en Ciencias del Mar, Diego Ponce, consideró ayer que existe «desinformación» en torno a las declaraciones efectuadas por distintas agrupaciones sobre la afección medioambiental del proyecto de ampliación del puerto de Vila, «del mismo modo que ocurrió en el caso del 'Don Pedro'».

En declaraciones a Europa Press, Ponce señaló que, del mismo modo que ocurrió con el estudio sobre el reflotamiento del buque hundido, en el caso del proyecto de ampliación del puerto «deberán ser los técnicos, fundamentándose en los datos recabados, quienes decidan si realmente supondrá algún tipo de afección a la posidonia».

Tema complejo

Según afirmó Ponce, «el debate llevado a la calle de un tema tan complejo, sin toda la información necesaria, puede provocar conclusiones inexactas con el convencimiento de que no lo son».

El licenciado en Ciencias del Mar aseguró que «todos estamos de acuerdo en la necesidad de que se proteja nuestro medio», pero apuntó que «no podemos dejarnos llevar por alarmismos infundados cuando no se conocen a fondo los proyectos a emprender».

Para Diego Ponce, «poner la declaración de Patrimonio de la Humanidad en peligro atenta más contra nuestra ciudadanía que cualquier proyecto si éste se rige por todas las directrices medioambientales vigentes».