José Luis Rodríguez, impulsor de Limpiemos los Bosques de Ibiza, minutos antes de la entrevista. | Marco Torres

Por el momento su única forma de darse a conocer es mediante la red social Facebook. Allí y bajo el nombre Limpiemos los Bosques de Ibiza un total de 465 personas se han unido a este grupo de voluntarios que quedan para mantener sin residuos zonas de litoral e interior de la isla.

«La idea se me ocurrió a raíz del incendio de Benirràs, que es una de las zonas donde siempre estaba de pequeño y adolescente. Lo vi todo; estaba en Sant Miquel. Semanas después decidí crear este grupo con la intención de hacer entrar en conciencia a la gente de que hay que respetar el medio ambiente ibicenco», explica Jose Luis Rodríguez, monitor de tiempo libre e impulsor de este grupo junto con su pareja Vanesa Ramón.

Desde que se creara a finales de este verano han hecho ocho excursiones para limpiar y conocer cala Llentrisca, Santa Agnès, Cap d'Aubarca y una visita de concienciación a la zona quemada de Benirràs. «Cuando hacemos estas salidas y nos encontramos a gente de excursión, por ejemplo, les decimos que es importante que no tiren residuos al campo porque hay personas que llevan su botella de agua llena en la mochila y cuando se la beben y no pesa la tiran al monte. Se trata de concienciar», explica Rodríguez, quien señala además que las visitas son gratuitas: «El único requisito que les pedimos es que si ven un plástico o cristal en el suelo se agachen a cogerlo», precisa. Estas brigadas de limpieza llevan, para ejercer su labor bolsas, reutilizables, alguna azada por si tienen que cortar maleza y, sobre todo, ganas de recoger residuos. «En el litoral recogemos todo lo que sobra del turismo, por ejemplo, sombrillas, cremas o esterillas. En interior, mucho plástico y cristal», explica. En este sentido, estos dos últimos materiales son los que más encuentran: «En la zona de Punta Arabí, por ejemplo, mi chica y yo recogimos cinco bolsas de residuos de las que tres eran únicamente de cristales».

Por el momento no saben cuál será la próxima salida. «Será sobre mediados de enero. Animamos a la gente a que venga a descubrir zonas de Eivissa que muy pocos conocen. Queremos mantener las excursiones durante todo el año», concluye Rodríguez.