«Nosotros consideramos que es consolidación porque son las contrataciones que se van haciendo mes a mes para cubrir las necesidades y que ahora se consolidan», comentó Arce, y señaló que esta consolidación «no es suficiente porque se quedan en el sitio donde ya estaba trabajando, por tanto todavía va a hacer falta más personal», de todas maneras reconoció y agradeció el esfuerzo de gerencia por las mejoras laborales. Esta misma petición la trasladaron a la gerencia del Área de Salud de Eivissa y Formentera con cuyos representantes volverán a reunirse mañana a las 8,30 horas.
Según fuentes del Área de Salud, la contratación de personal debe ir ligada a la cantidad de pacientes y no a los metros cuadrados del hospital, sin embargo, Arce asegura que las distancias les hacen perder mucho tiempo en desplazamientos y esto repercute en la asistencia a los enfermos. «Las distancias, los circuitos y los aparatos han cambiado, y el personal está muy crispado porque no llegan», aseguró y explicó que «los propios familiares de los pacientes no les dicen nada porque ven que van de bólido e incluso les ayudan a hacer algún desplazamiento», lamentó.
«Es un hospital nuevo y muy bonito pero no es funcional», describió Arce, además al principio había muchos «defectos de mantenimiento, podían llegar a haber 500 incidencias diarias. Cada día te encontrabas con algo nuevo, no parecía que ibas a trabajar sino a arreglar problemas, todo esto suma y ha provocado que la gente esté tan crispada», aclaró.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Los sindicatos estamos para trabajar por las condiciones laborables, y dentro entra negociar mas personal. Las organización de mi Sindicato no recibe ninguna subvenció del estado. antes de hablar informese mejor.
Los sindicatos no están para pedir aumento de personal, los sindicatos están para garantizar las condiciones laborales, sociales y retributivas de los trabajadores. Lo que deberían hacer es no permitir que un trabajador o trabajadora haga el trabajo de tres. Es la sociedad que vota a los políticos quienes deben exigir que la función pública funcione. Con el dinero que reciben estas organizaciones sindicales del Estado se podrían contratar a miles de trabajadores, que no os engañen más.