En un comunicado, explicaron que los socialistas ya advirtieron de que la playa des Caló des Moro se estaba quedando pequeña, por lo que ya se solicitó que esta playa no se incluya en la nueva contrata, dejándola libre de hamacas debido al reducido tamaño de la zona de arena y a la demanda de los vecinos para tener más espacio público libre de elementos privados.
Según el portavoz de PSOE-Reinicia, Simón Planells, «la playa des Caló des Moro constituye una de las pocas playas urbanas del municipio y, por ello, debe ser del disfrute de todos». Además, lamentaron que en el pleno de febrero de 2020 el tripartito que gobierna en Sant Antoni optase por el criterio económico para sacarle partido y rendimiento económico a una playa que no cumple con los criterios para tener una concesión.
En la actualidad, el 90 por ciento de la playa está ocupada por elementos de la concesión cuando la normativa exige que, como máximo, el 45 por ciento del espacio esté ocupado por elementos, incluidas hamacas o sombrillas. «El equipo de gobierno tiene la obligación de renegociar el contrato de concesión porque no se puede dar la espalda a los vecinos», concluyeron.
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Cala Gracioneta más de lo mismo, además de la vulneración del derecho de acceso peatonal a la costa por el itinerario tradicional, más accesible y seguro que entra por detrás del chiringuito del mambo. No sé a qué narices se dedica el celador de costas, yo le recomiendo que se lea bien la ley de costas y haga su trabajo que para algo ocupa ese puesto...si no mejor que ae dedique a las fotos...
Pepita, ahora sí.
Si es Es caló des moro. Visto desde las rocas que van al acuario.
En el PP de Sant Antoni y deseo que solo se trate de una manera de entender la política nunca toman decisiones pensando en el bien general , se conforman con contentar a unos pocos. Eso tiene un nombre que ahora no recuerdo y no es " exceso de confianza "
Una ocupacion del 45% me parece una barbaridad no deberia ni llegar al 30% pero no es nada nuevo esto
Revisad el artículo. Esa foto no es de Caló des Moro.
Si la ley dice que la ocupación máxima debería ser del 45% eso es lo que debería ser y si es mayor la PL ya está tardando en comprobarlo y en su caso denunciarlo
Por favor fíjense en Cala Gracio, tampoco queda espacio para los que somos de aquí, parece que si no pagas, no podemos disfrutar de NUESTRAS PLAYAS. Y los que están en hamacas, sí mantienen las distancias recomendadas, en cambio, los que estamos en arena, como no hay espacio, no podemos mantener distancias, ni mucho menos