El Consell d’Eivissa y los cinco ayuntamientos aprobaron este lunes la posibilidad de crear aparcamientos regulados en suelo rústico en las cercanías de las playas ibicencas. La propuesta la formuló el alcalde de Sant Joan, Antoni Marí Carraca, y recibió el visto bueno de todos los participantes en el encuentro.
El presidente del Consell, Vicent Marí, recordó que «es evidente que hacen falta aparcamientos». Pero también señaló que estos deben ser «regulados» porque, de no ser así, «puede haber una invasión». Estos espacios, según lo acordado por el Consell d’Alcaldes, solo estarán activos durante los meses de la temporada turística.
Por otro lado, Consell y Ayuntamientos acordaron también pedir a Correos frene en su política de recortes de personal y cierres de oficinas en Ibiza. Este problema está afectando especialmente a los municipios con muchos núcleos diseminados, por lo que desde el Consell d’Alcaldes se dirigirán a la empresa pública para intentar que mantenga sus servicios en estas zonas. «Es un servicio público universal», recordó Vicent Marí.
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
así nos va, ahora ya se podrá aparcar en se voreres de las carreteras de acceso a las playas y nos invemtamos la norma, será regulado es decir a pagar para ir a la playa, y una m....a
Me da que la solución va a ser estilo Las Salinas, dejar 20 plazas libres para que se las rifen entre los pobres del lugar y dar una Concesión para regular 2000 a buen precio para turistas luxury pagando, claro está, el correspondiente impuesto revolucionario a Ayuntamientos, Consell y Mallorca como ya está pasando con las playas, en las que cada vez hay menos sitio público ( y además peor ) donde poner la toallita y más sitio privado ( a veces cuesta llegar a la orilla ) para ocupar con camas balinesas y armarios empotrados de vigilantes privados
Ya ha salido el iluminado pepero que lo que quiere es que los ricos tengan aparcamiento donde les dé la gana y los demás que les den, lo que hay que mirar es cortar la masificación ya ahora mismo no hablar y decir bobadas sin hacer nada que es lo que están haciendo
PilarCreo haber leido, que la normativa obliga a que el suelo de cualquier aparcamiento este impermeabilizado (cementado-asfaltado) contra las fugas de fluidos de los vehículos en el suelo, cosa difícil en rústico. Aunque creo se pueden poner.medidas.correctoras distintas. @Nerea lo que si seguro es ILEGAL es cobrar cuotas fijas por aparcamiento, por ley (Ley 40/2002) están obligados a cobrar por fracciones de minutos. Eso decobrarte 7€ aunque lo dejes media hora, no se.puede hacer, aunque como muchas cosas ilegales pero que dan pasta, se hacen. Un saludo
Si quieren lujo y masificación es lo que tiene, o abren más parkings o no van a entrar tantos coches pero al final se les ocurre ponerlo de pago en vez de aplanar un poco 4 zonas para que al menos los residentes aparquemos gratis o pagando menos
Y cuando se llene ... imagino que retiraran los que ocupen la parte transitable del arcén... ?!?! Porque.. ya sabemos que todo es muy guay pero habrá que hacer convenio con las grúas privadas e ilera de coches ilera de gruas. O un trailer como cuando traen coches a los rent. Sí sí... es solo un sueño.
no parece bien ni medio normal que los residentes de todo el año tengan que pagar ni medio euro por ir a "sus playas" por culpa del turismo. Como siempre el que sufre las cosas y paga los platos rotos al final es el residente. Yo tengo 40 años y hace mas de 20 que no voy a ir a las salinas en verano.. Simplemente con pedir DNI, certificado residente o lo que sea seria suficiente, pero eso no interesa. Los de siempre no ganarian dinero
Definir la capacitat d'acollida, ja! Això no fa més que engreixar el monstre
Regulados quiere decir pagando, que serán privados, adjudicados a dedo y gestionados por gorilas en favor de los clientes de chiringuitos y restaurantes??? Ah, vale... no lo había entendido.
Y una pregunta, ¿mediante qué fórmula se van a habilitar estos aparcamientos en suelo rústico? la mayoría de los suelos rústicos del entorno de playas son protegidos...¿se van a hacer declaraciones de interés general? ¿con qué procedimiento o mecanismo qué respete la normativa urbanística municipal y el PTI se van a habilitar estos aparcamientos?