
Imagen de la zona donde está prevista la construcción de esta mansión. | Arguiñe Escandón
El poco espacio que aún quedaba por urbanizar en la costa de Talamanca, en la ciudad de Ibiza, será en breve un recuerdo gracias a la decisión de la Demarcación de Costas de Baleares de dar luz verde a un nuevo deslinde que permitirá la construcción de una mansión al borde del mar promovida por Talamanca Mar SL. La parcela en cuestión, ubicada en la calle Barbaria número 3, se encuentra entre los vértices 353 y 357 del deslinde actualmente en vigor en la zona. Se trata de una pequeña península ubicada en este lujoso barrio de la ciudad y rodeada de viviendas unifamiliares.
El apunte
Un proyecto firmado por el estudio de arquitectura Ribas&Ribas
Gisela RevellesLa mansión para la que la Demarcación de Costas en Baleares ha aceptado modificar el deslinde de Talamanca lleva la firma de los arquitectos José y Adriana Ribas, miembros de una prestigiosa saga familiar vinculada a esta profesión y que en Ibiza han promovido proyectos como el de Life Marina, en colaboración con Jean Nouvel.
La promotora Talamanca Mar SL, por su parte, está vinculada a José Luis Perelló Picchi, hijo del ex presidente del RCD Espanyol, Francesc Perelló, fallecido en 2003. José Luis Perelló, además de ser titular de varias empresas vinculadas al sector textil catalán, ostenta en estos momentos una de las vicepresidencias de la fundación del RCD Espanyol. En algunos registros de empresas, Perelló figura como administrador único de Talamanca Mar SL. En otros se indica que dimitió de este cargo y que fue sustituido por Beatriz Perelló Picchi.
26 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lo de siempre, algunos son sobornados para facilitarlo todo.....
PilarDe ahí mi comentario, parece ser que la demarcación de costas vuelve a tener en cuenta la linia de mar en los años 60, más atrasada que la actual. De hecho en el mapa del castastro ya se ve como.el mar ha engullido parte del dominio público de esa zona, y seguirá creciendo.Otra cosa es el pastizal que en este país nuestros hijos/nietos se gastarán en diques a lo largo y ancho de la costa para proteger las aberraciones urbanísticas de la.cultura del pelotazo, pan para hoy....
Por muy urbano que sea el suelo, si está en zona de dominio público de costas está prohibido edificar una vivienda(ley de costas), de ahí que haya sido necesario modificar el límite de deslinde. Muy pero que muy vergonzoso... Hay que documentarse y analizar la ley de costas, el reglamento de costas, etc. De las barbaridades que se han edificado antes de la entrada en vigor de la misma ahora solo se puede rehabilitar ..y la tendencia es ir intentando recuperar la franja litoral de dominio público ...de verdad que no sé como justifica este cambio de deslinde costas para saltarse la ley de costas...alucinante
,vuelvo a reiterar Periolista,,,ni idea del asunto...entonces si se puede construir,, .cual es el tema de la noticia ?? La rapidez de los permisos o que Costas autoriza el cambio de deslinde para que se autorice rápido ???
Como dicen por aquí, terreno urbano consolidado. Y si miráis esa zona en 3D en Google Maps veréis que aquello está tan construido como la calle Aragón. En cuanto a Puff, está bien que reconozcas que no sabes del asunto. Ese terreno es urbano, por lo tanto es competencia municipal, a la vez que está junto al mar, que es competencia de Costas. Ya lo dije antes: lo llamativo es la celeridad municipal porque por lo demás es urbano consolidado. No apoyo la construcción en la costa pero allí llegamos tarde: está cubierta por cemento toda la zona de Illa Plana.
Interesante tema al igual que las opiniones vertidas. Solo quisiera apuntar, para no tener sesgada la exposición e información, la conveniencia de observar el enclave con la perspectiva de google maps, que viene a ser lo mismo que darle la vuelta a la foto que ilustra la noticia, es decir, mirarlo desde el lado opuesto de la misma (desde el mar) o desde el aire (gMaps).
Luego quieren que no usemos el coche y que vayamos en bici entre otras cosas, para salir y cortar todas las carreteras principales de la isla durante semanas si hace falta
,,, y si se trata de terreno urbano en zona consolidada,,,porque lo tiene que autorizar Costas,,, si ese terreno con la autorización del Ayuntamiento y la del propietario bastaría...sigo sin tener ni idea,,por eso sigo consultando,,,perfecto,,,ahora, sería lo suyo, que defendierais el terreno a los que,,, " Sois de aquí,,,"
terreno urbano en zona consolidada, nada más que decir; el resto de opiniones ganas de tocar las narices sin tener idea de nada
La gente con sangre en las venas en ese periódico lo censuran lo bloquean , así escriben lo que le está la gana , sin informar y sin moderar los comentarios, es que ha echado de menos de @CAGANER Y UN tal marroquí ?? junto a @Andrés y muchos más, pero lamentablemente lo CENSURAN !!!) por eso hay que leer EL OTRO PERIÓDICO LOCAL , que vio que tiene mucho que decir. ( LEER LOS DOS DIARIOS DESPUÉS OPINAR!!!!!!??)