La plataforma Insularidad Digna, compuesta por una veintena de sindicatos y colectivos profesionales, logró reunir este martes en Ibiza a cerca de un centenar de trabajadores del sector público exigiendo en las islas unos servicios de calidad. En los carteles de quienes participaron en la concentración podían leerse mensajes como Aquí no hay quien viva’ o Comunidad rica, servicios públicos pobres, todo amenizado por un entusiasta speaker que animó a los asistentes a realizar una «gran pitada» puesto que los gobernantes «se hacen los sordos». «De esto, los culpables ya sabemos quiénes son», advirtió.
Funcionarios de Ibiza: "No pedimos el cielo, pedimos lo justo"
Insularidad Digna reúne en Ibiza a un centenar de funcionarios reclamando soluciones a la falta de trabajadores del sector público
También en Pitiusas
- Denunciado un menor tras circular en contradirección y por la acera a más de 50 km/h en patinete y enfrentarse a la Policía
- «Escuchamos una potente explosión y vimos los cristales cayendo por todos lados»
- Cazada en plena calle de Ibiza con más de 150 gramos de cocaína rosa en un tupper
- Profesionales legales de medicina estética en Ibiza alertan de los riesgos de acudir a centros no autorizados
- Paga casi 200 euros por una langosta en un restaurante y la libera en el mar
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
SUNNYHay tantas cosas "que investigar" como el tema de los regalitos que circulan por los juzgados y otras administraciones, pero claro, será para "compensar el déficit presupuestario". En fin, yo les veo bastante bien alimentados y como siempre con ganas de hacer .. lo mínimo. Ya me lo decía mi abuelito - funcionario el - "Aprueba una oposición y ... ¡¡ a vivir !!. ... que pena, no le hice caso.
alguien cualquieraExacto, lo que quieren es ... más pasta. Habida cuenta que los funcionarios "de carrera ( ¿que carrera?) han optado a serlo para tener un status social .. acorde con su nivel, lo que sucede en otras comunidades, o sea son muchos para repartirse el trabajo y ganan mas que la mayoría de sus conciudadanos... en Eivissa no, no ganan lo suficiente, y como son pocos y poco preparados no saben sacar adelante el trabajo. Para terminar ¿ cuánto quieren cobrar estos señores para darnos un servicio digno y eficiente, en cuanto monetariamente se traduce? Seran 2000 euros, porque sino no se a cuento de que piden, si saben que NO les va a llenar ni su bolsillo, ni sus expectativas.
Y los de justicia, también con paros... Deberían investigar a algún empleado/a de los juzgados, de baja hace años y tocándose el papo a dos manos en su casa. Los propios compañeros, si son conocedores, deberían denunciar estas actitudes.
Si lo que piden es un plus de insularidad más alto porque lo esconden con lo de exigiendo en las islas unos servicios de calidad?, que pidan más personal, no? Creo que con la figura del funcionario publico se creó un monstruo que premia a un trabajador toda su vida por una oposición que se sacó un día y no por un trabajo diario bien hecho. Y perdonar mi ignorancia, el plus de insularidad lo cobran todos? aunque sean de Ibiza?
Pues votar a la diputada socialista Sofia Herranz, hace unos meses votó en contra del plus de insularidad para los funcionarios de las Islas Baleares, allí sentadita en el Congreso.
En lo privado hay menos rollos y quejicas. ¡ A currar! Menos oposición de funcionario "fantasma" que ni estan ni quieren estar. Privatiza y ya curraremos los de siempre visto lo visto las exigencias con mesas,cajone sy armarios a rebosar de papeleo atrasado. Funcionario sería quien funciona. Mareta meva quant aasenaria.