Vivienda
El Ayuntamiento de Ibiza se prepara para empadronar a personas en situación de vulnerabilidad
«El padrón es un derecho y una obligación de las personas», explica Lola Penín, concejala de Asuntos Sociales
Hasta ahora había que pedir cita previa para ir al padrón de Vila | Foto: Archivo
Ibiza06/02/24 0:30
Lejos quedan ya los tiempos en los que, durante la pasada legislatura, solicitar una cita para el padrón de la ciudad de Ibiza se convertía en una odisea. Los usuarios se veían obligados a pedir esta cita a través de la web a horas intempestivas y, además, cuando lograban formalizar el empadronamiento, este no se hacía efectivo hasta semanas más tarde. La situación ha cambiado totalmente y ahora ya no es necesario pedir ningún tipo de cita para poder llevar a cabo este trámite que, según ha recordado la concejal del área, Lola Penín, «es una obligación y un derecho».
También en Pitiusas
- Un jubilado de Ibiza, residente en caravana, critica la regulación de vehículos: «No lo entiendo, van a por nosotros»
- Alcaldes de toda España exigen al Gobierno en Madrid poder utilizar los remanentes
- Vila permite que conductores con carné de taxi de otros municipios puedan trabajar en la ciudad
- El cocinero de uno de los restaurantes quemados en Ibiza identificó a los autores en el barco rumbo a Valencia
- Un importante medio de comunicación británico se pregunta:«¿Está el turismo en Ibiza al borde del colapso?»
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Lo de que es inmediato vamos a dejarlo en "error". De lo co trato habría decir que directamente quien lo afirme, miente. Se de quien lo solicitó el 19 de enero y todavía no tiene el certificado.
Pens que es bó tenir controlada sa situció rael de sa població, ja sigui "legal" o no. En funció de ses dades es poden pendre mesures més ajustades i segurament necessaries.
aún estamos con esta mentira? Que tenemos un 20% de paro ignorante. Antes de la inmigración había albañiles y camareros. Por cierto, es muy racista y clasista pensar que los inmigrantes solo sirven para cuidar ancianos y ser albañiles. Mírate ese racismo, progre.
EivissencQue bonito queda tu discurso, la tierra no es de nadie. Ya sabes lo que tienes que hacer predicar con el ejemplo. Pero es muy fácil ir de ONG con el dinero de los demás.
Daltvino, no tenemos derecho... el mundo es de todos. pero eso es muy difícil de entender ....
EivissencClaro que vivimos mejor en Europa como reyes si lo comparas con prácticamente el resto del mundo. Pero justamente por ese motivo tenemos también el derecho de decidir quien entra por las fronteras.
DaltviEn mi comentario no he dicho que me parezca bien o mal que la gente pueda empadronarse donde quiera, solo he hablado de lo que dice la ley..., no me extiendo más...,
El "bienestar" es nuestra preocupación mayor, el bienestar! ;))) Y vivimos en europa como reyes. El bienestar.
Aquí la mayoría de la gente no se está quejando de la inmigración, aquí se está hablando de la inmigración ilegal. Entiendo que para ti las fronteras no deberían existir. España no puede absorber 500.000 nuevos ciudadanos cada año. No hay vivienda ni infraestructuras para ello. Nos cargamos el estado de bienestar en un par de años.
Por lo leído en gran parte de los comentarios, parece que sólo se empadronan los inmigrantes y la ley también está poniendo pegas para un señor o una señora que vienen de Murcia, por decir algo, a vivir a Ibiza y también están teniendo problemas para empadronarse. Y estar empadronado donde vives es una obligación que marca la ley y que te da también los derechos que te pertenecen por tal hecho. Hay muchas personas que opinan sin tener ni idea sólo para atacar a los inmigrantes y después quedan retratados, pero les da igual con tal de soltar sus soflamas. Así vamos.